saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
PRESENTACIÓN DE ZUGUNRUHE POEMARIO DE KELLY MARTÍNEZ GRANDAL

  Presentación del poemario bilingüe Zugunruhe de Kelly Martínez Grandal traducido al inglés por Margaret Randal.   Sábado 14 de noviembre a las 19:00 h tiempo de Miami vía facebook live de katakana editores.   Participan: Mercedes Roffé (poeta argentina), Margaret Randall (traductora) y la autora.     Sobre el poemario Mercedes Roffé escribió:   … Continuado

[Corderos]. Santino Cortés

A la sombra transparente de Marte, se asoma una cúpula, abandonada por nuevos mundos, ya explorados, nace el nácar de los caracoles; que tan dejados por el mar, se extravían con el aroma de su hogar y lo hermoso les arrebata la vida, cuando el sepia era imagen, no recuerdo. © All rights reserved Santino … Continuado

Latin American poetry reading at the Frankfurt Book Fair

Tema: Cinosargo presents: Latin American poetry reading at the Frankfurt Book Fair Hora: 15 oct 2020 01:00 PM Ciudad de México Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/89426541877?pwd=NS9jV3hqdG5JdEpQaHlMZzRxeldHUT09 ID de reunión: 894 2654 1877 Código de acceso: 102471 Con la participación del poeta argentino Luis Benítez a quien katakana editores publicó en traducción al inglés THE … Continuado

UN TALLO DE SONIDO. Un poema de Rubí Arana

  Un tallo de sonido                                                               (A la ciudad de Catarina en su Festival de Poetas)   Los ojos de los charcos los habita la luna   no hay héroes sino madres de corazones rotos el cáliz en las manos de los alfareros es dolor en las manos y piedra ensangrentada los ojos de los … Continuado

PALENQUE UN POEMA DE KARY CERDA

  PALENQUE     Como en la piedra inscrita se encuentra la historia de mi pueblo   Grabado está mi cuerpo con tus sonidos verdes de húmedas certezas   Estrellas de la selva rodean por mis senos los fondos de mi vientre   Sembrado está mi pecho de antiguos caracoles   Dirige el Maya su … Continuado

A SYLVIA PLATH. Evelyn Moreno, ilustración Karla Cuéllar

Sylvia, aprendiste a nadar entre una polvareda de gas. La neblina de un soplo te envolvió. (Abrir la llave y arder sin llama). El juego de té holandés y las cacerolas de cobre. Todo convertido en musgo. (Apurar el destino, quitarle las escamas). Abriste la puerta del horno para ir mar adentro y escuchar de … Continuado

AQUELLA IDEA DE BERKELEY. Ximena Gómez

Caminamos por las calles desiertas.  Bajo la escasa luz de las farolas, Veo las calles alargarse hasta el infinito.   Una rana croa en el canal Y el chirrido de los grillos Se oye amplificado en el silencio.   Detrás de las ventanas y portones, De las puertas inescrutables de los jardines No parece vivir … Continuado

SIN ADJETIVOS Y OTROS POEMAS. Silvano Andrés de la Morena

Sin adjetivos El paisaje de mi Castilla no necesita adjetivos, pero no sé qué fuerza me lleva a que manen tras las colinas. Mirad, haré un esfuerzo. Lomas de Soria. Falta de vigor en su reborde Cebollera. Cerros. Ríos que surcan parameras, mientras el Duero labra valles encajonados allá con Zamora y Salamanca. El páramo … Continuado

DOS POEMAS DE MARIO URQUIZA MONTEMAYOR.

1    He querido escribir lo indecible,  así mi angustia amanece y anochece  dentro del silencio que no es silencio,  escribirte sería abandonarme entre el ruido  mientras tú vuelas sin saber volar,       caes en mis ojos,  cantas sin saber cantar y sin saber       qué es un gorrión.    2    Así me han … Continuado

GENERACIÓN X. Pedro Poitevin

Ahora que mi mundo empequeñece con el coronavirus, me parece que en nuestras juventudes todos hemos sido pillos ruidosos y blasfemos. Quizá algún día, en una biblioteca, una señora encanecida y seca, llevándose dos dedos a la boca,nos increpó –“¡silencio!”– y “¡vieja loca!” fue lo primero que pensamos, peroahora entre mis libros, prisionero, su severa … Continuado

POEMAS DE LA FRONTERA DE CRISTAL. Josep Anton Soldevila

  I En el mismo tablero, tú, cuadros blancos, yo, cuadros negros. Nunca nos encontraremos.   II Encuéntrame la palabra, el país, la sombra donde no estés, el tiempo entre dos llantos que no palpite. Vacíame del sueño y el lugar, cámbiame los colores, el canto, el callado perfume de las presencias y sumérgete en … Continuado

DOS POEMAS DE YURAY TOLENTINO HEVIA

de la montaña desciende la luz que llega hasta el curujey del patio y los almíbares, de la cocina de mi madre. no sé si en el mar de los muertos está el navegante que llena de migajas mis huellas y devuelva esos cristales donde me asusto de los espejos rotos. es la luz de … Continuado

AMADO NERVO: LECTURAS EN VOZ BAJA Y ALTA. Omar Villasana Cardoza

Los homenajes conmemorativos de nuestras figuras literarias son siempre un llamado para releer su obra a la luz de nuestros tiempos y en la mayoría de los casos para presentar la misma a las generaciones que nos suceden, a nuestros hijos y nietos, para que puedan encontrar en esa voz lo que con ellos se … Continuado

<> CONVERSACIÓN CON ANTONIO GAMONEDA

Premio Cervantes 2006 y Premio Iberoamericano de Poesía 2006   A Rodolfo Häsler y Juan Pablo Roa   Oí de él por primera vez, cuando el poeta Luís García Montero, hoy director del Instituto Cervantes, vino a Miami hace aproximadamente más de tres lustros junto a su esposa, la novelista Almudena Grandes. Aquel día, impartió … Continuado

NAGARI CONVERSA CON EL ESCRITOR ARGENTINO ANDRÉS NEUMAN.

Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos, terminó de criarse en Granada, en cuya universidad fue profesor de literatura latinoamericana. Mediante una votación convocada por el Hay Festival, formó parte de la lista Bogotá-39 entre los nuevos autores más destacados de Latinoamérica, y fue seleccionado por la revista británica Granta entre Los 22 … Continuado

MARY JO BANG IN MY LIFE. Ángels Martínez

El inglés neutraliza mi tendencia natural al melodrama. Un encuentro fortuito con Mary Jo Bang en la última edición del Festival de Poesía de Barcelona, despertó el deseo de regresar a la escritura íntima, tras de dos años de inactividad. Necesitaba demostrar que el hechizo poético existe y que unos versos, sin querer, podían ser … Continuado

SOBRE LA HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA DE LUIS BENÍTEZ. Stella-Maris de Trelles

Recién comenzado el otoño del Cono Sur, el sello Buena Vista Editores, cuya titular es Daniela Mac Auliffe (http://www.editorialbuenavista.com.ar), de la provincia argentina de Córdoba, ha publicado el ensayo titulado “Historia de la Poesía Argentina. De Luis de Tejeda  al siglo XX”, dentro de la Colección Agalma, dirigida por Alejandro Schmidt. El volumen abarca 280 … Continuado

BARRO DEL PARAÍSO: EL VIAJE A ÍTACA. Lilliam Moro

Después de leer Barro del Paraíso, de Alfredo Pérez Alencart, tengo la impresión de que todo este poemario es un solo poema de Amor, que se despliega, se ensancha y respira a través de las treinta y tres composiciones poéticas que lo conforman. Y no es de extrañar, porque la voz personal de este poeta … Continuado

SOBRE EL ANSIA, POEMARIO DE GRACIELA PEROSIO. Jaime Siles

Si en su libro anterior, Graciela Perosio nos hablaba  desde el  privilegio de los años, en éste lo hace desde el desierto que deja en nosotros el viento de la historia, la consciencia de la finitud de la carne y  la derrota de los distintos modos del pensar, pero también – y esto es lo … Continuado

MIAMI Y EL ALERTA DEL POETA.  Héctor Manuel Gutiérrez

Me he topado con un texto reciente del escritor Joaquín Gálvez, que con sutil energía, embiste el fenómeno de la creciente ola de vates genuinos, rapsodas anémicos y poetas improvisados. Me permito la osadía de comentarlo. No tengo un cuadro completo de los avatares poéticos en círculos regionalistas de otras urbes. Me consta que cada … Continuado

BASES PREMIO REY DAVID DE POESÍA BÍBLICA IBEROAMERICANA

  BASES PREMIO REY DAVID DE POESÍA BÍBLICA IBEROAMERICANA De mi corazón brota un hermoso canto, voy a recitar mi poema al rey; es mi lengua pluma de diestro poeta… Yo haré que su nombre se recuerde por siempre, eternamente han de alabarte los pueblos.   Salmo 45, 2-3 y 18, dedicado al monarca en … Continuado

EL POETA. Rocío Prieto Valdivia.

Hace veinte años lo conocí. En un abrir y cerrar de puertas a mi soledad. Me había atrapado, y mi juventud ya no estaba. Me encontraba vestida con un saco y pantalón, parecía una oficinista; mi maquillaje ocultaba un par de surcos hechos, no por sus manos si no por esa levedad del tiempo trascurrido. … Continuado

LA NOCHE CERDA PARRICIDA Y OTROS POEMAS. Adán Echeverría

LA NOCHE CERDA PARRICIDA. No infligirás dolor nuevamente en los corazones de las muñequitas de porcelana En Ámsterdam las prostitutas caminan sobre el látex de aquellos pequeños cerdos inaugurales Entre amigos no hay mucho que esconder para decirnos que sí cada trémula fiesta En los tocadiscos quedamos varados como alrededor de la fogata Detrás de … Continuado

LA ALHAMBRA DESDE LA VEGA Y VICEVERSA. Francisco Beltrán Sánchez

-Crónica del primer encuentro de Poesía, Baile y Música ‘A la Alhambra desde la Vega’- A la Alhambra desde la Vega es como decir desde la Tierra y sus geografías, a las de la mujer y el hombre.   Era una tarde de abril con alma de febrero la del viernes veintisiete, una tarde que … Continuado

AGOTADO ÉMBOLO Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

AGOTADO ÉMBOLO   el corazón muele espejos y decae.   No hay sangre que abastezca la usina.   Sólo mantiene su latido en base a sueños   sin que importe   su dudosa procedencia.     CERRARON LAS FARMACIAS   y mi cabeza estira su condena.   Sin quioscos disponibles en la cuadra   el … Continuado