saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LA AMISTAD DE UN BUEN LIBRO. Celeste Cao

La lectura de un buen libro nos puede dar dos tipos de amistades. Una de ellas es la amistad con la historia que leímos. Esa conexión con las letras, esa simplicidad con los pensamientos del autor que, por un momento, los hacemos propios.   Un libro puede convertirse en un amigo y confidente. Descubrir una … Continuado

Firma de escritores en la 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Esta próxima edición se celebrará en la capital argentina -en el Predio Ferial de la Sociedad Rural, de Avda. Santa Fe 4201- entre el 26 de abril y el 14 de mayo del corriente año. Como invitados especiales, entre otros estarán presentes los escritores Yasmina Reza, Paul Auster, Mario Vargas Llosa, Juan Villoro, Dan Wells, … Continuado

LOS MÚLTIPLES CAMINOS EN “LA BASTARDA DE ESTAMBUL”. Adán Echeverría

Hay que decir que la escritora Elif Shafak (Estrasburgo, 1971) ha desarrollado una novela capaz de ser ejemplo para brindar talleres literarios a los escritores noveles. En esta novela la autora nos muestra desde la forma de nombrar sus capítulos con nombres de algún tipo de alimento, especia o aderezo, excepto el último capítulo, evidenciando … Continuado

Nadie ante el espejo. Germán Guerra. Editorial bokeh*

El poeta… frente al azogue y su silencio   Nadie ante el espejo son una serie de negativos en blanco y negro. Bien resguardados de la luz y bajo un fondo literario propio. Fotografías de lo vital, como obliga la mirada de su autor ante la existencia. Y para ser más preciso: como corresponde en … Continuado

OIR ESE RÍO: EDITAN UNA ANTOLOGÍA POÉTICA MUNDIAL. Luis Benítez

En octubre pasado fue presentada en Bogotá, Colombia, la imponente compilación poética internacional “Oír Ese Río: Antología para los ríos del mundo” (Ed. Charpentier, Buenos Aires, 2017, ISBN 978-987-42-5826-7), un volumen de medio millar de páginas que reúne obras de 114 poetas correspondientes a 58 países. El libro en cuestión  contó con la curaduría del … Continuado

China… ¿se avecina? Luis Benítez

La todavía escueta noticia es simple: en fecha muy reciente, junio del corriente año, un emprendedor editor, autor y librero argentino, Guillermo Bravo (ver: Mil Gotas, la primera librería de español en China) abrió las puertas de una librería nada menos que en Beijing, la capital de la República Popular China, un país que cuenta … Continuado

LOS BLOGGERS COMO PROMOTORES DE LA LECTURA. Celeste Cao

Acabas de terminar un libro y aún no puedes despedirte de él. Te ha tocado de algún modo, te ha dejado pensando, con preguntas, con la cabeza llena de cosas. Y a veces, también, con el corazón destrozado o rebosante de alegría. Aun tienes el libro en tus manos, resuenan en tu cabeza el final … Continuado

EL BOOM DE LA LECTURA Y EL PODER DE LOS LIBROS. Celeste Cao

Hay objetos que se encuentran entre nosotros desde siempre. Desde que el hombre fue capaz de transmitir a través de palabras la inmensidad de ideas y conocimientos, así como la desbordante imaginación, que ronda por su mente; empezamos a hacer nuestras infinidades de historias, textos y escritos sobre el papel. Los libros, de tamaño, color … Continuado

POR ÚLTIMO EL CORAZÓN.  Margaret Atwood. Editorial Salamandra.  2017

Crudeza y humor vienen juntos en esta parodia de nuestra vida tan absurda y al mismo tiempo tan real. Margaret Atwood: Poeta y novelista canadiense. Nació el 18 de noviembre de 1939 en Otawa. Su primer libro de poesía, Double Persephone, se publicó en 1961. Es profesora de literatura inglesa en diversas universidades canadienses (1964-1972) … Continuado

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: EN (DES)USO DE RAZÓN Antología Poética y otros texos de Caupolicán Ovalles

Fundación Caupolicán Ovalles y Altamira Libros Tienen el gusto de invitarle a la presentación del libro EN (DES)USO DE RAZÓN Antología Poética y otros texos de Caupolicán Ovalles. Jueves 2 de marzo 18:30 horas 219 Miracle Mile Coral Gables, Miami FL 33134. Presenta: Ibéyise Pacheco Conversatorio con: Miguel Chillida Boris Izaguirre Georgina González Ferrero Camilo … Continuado

Los otros espacios: En torno al libro de María Augusta Montealegre Ideas estéticas y políticas de las vanguardias en Nicaragua (1918-1933). Tomo I. Managua: Academia de Geografia e Historia de Nicaragua, 2016.

Allá por los principios del siglo XX, y dentro del inventario de la cultura caribeña, centroamericana y latinoamericana en Estados Unidos, el filántropo Huntington- apasionado de nuestra cultura-  funda en 1904 el Hispanic Society of America; así como asegura para el año1922, una dotación para la creación del Departamento de Español de Columbia University (por … Continuado

ME LLAMO LUCY BARTON. Elizabeth Strout. Editorial Duomo Nefelibata. Barcelona 2016. Traducción  Flora Casas

Me llamo Lucy Barton Elizabeth Strout Editorial Duomo Nefelibata. Barcelona 2016 Traducción  Flora Casas 209 páginas   La fidelidad a un hombre con el que no has intimado es posible. Soy fiel a las recomendaciones literarias del escritor catalán, Sergi Pàmies. Gracias a él, he descubierto a Elisabeth Strout. Me llamo Lucy Barton, está considerada … Continuado

CUENTOS COMPLETOS. Grace Paley. Editorial Anagrama. Barcelona 2016

CUENTOS COMPLETOS.  Grace Paley.  Editorial Anagrama. Barcelona 2016 Traducciones de José Manuel Álvarez Flórez, Susana Contreras, Enrique Hegewicz, César Palma y Ángela Pérez. 463 páginas           Grace Paley es el antídoto perfecto para combatir la depresión postparto de una mujer estéril. No parí ningún humano y sin embargo ejerzo de madre vocacional de aquellos que … Continuado

HABLAR SOLOS. Andrés Neuman. Ediciones Alfaguara

Conocer a un escritor al que admiras es un arma de doble filo. El temor a que te defraude su aspecto, el timbre de voz o su manera de hablar siempre está presente en el momento justo que lo vas a ver. Andrés Neuman era tal y como yo lo había imaginado: locuaz, amable y … Continuado

LOS DOCE CRISTALES. Joan Casas. Autoedición. Barcelona 2009

      “Debemos llenar los días de vida. No la vida de días“ La cita refleja la sabiduría natural de Joan Casas, escritor novel que consigue con su novela, Los doce cristales, construir un puzzle histórico-literario que atrapa el interés del lector. Redactar la reseña de este libro ha sido una tarea grata y  difícil … Continuado

TODA PROPORCIÓN GUARDADA: “LAS MUJERES MATAN MEJOR”, una novela frente a la desproporción del poder y la violencia. Marco Antonio Cerdio Roussell

Existen novelas mexicanas que han sido escritas para enfrentar una situación traumática.  Así Ibargüengoitia dedico años de trabajo a estudiar, analizar y recopilar información sobre el dramático caso de Las Poquianchis para de esa forma entender (¿exorcizar quizá?) cómo del rejuego del conservadurismo católico y la simulación liberal propia de su entorno, surgió un enclave … Continuado

EL VIENTO EN TU CARA. Félix Terrones. Editorial Nazarí

En sus Clases de Literatura de Berkeley Julio Cortázar comparaba la estructura del cuento con la fotografía y a la de la novela con el cine. Es decir, mientras que el cuento es un ecosistema cerrado como una esfera la novela es de orden abierto. Por ello la imagen estática del cuento, una instantánea que … Continuado