saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
PÁJAROS DE AMÉRICA. Lorrie Moore. Ediciones Salamandra 2009

Las diplomadas en biblioteconomía me daban pánico: una bibliotecaria de rasgos hitlerianos amargó mi existencia laboral durante mi estancia en la universidad. Pero la vida o el destino me han reconciliado con los que ejercen la profesión de guardianes de la cultura impresa. Todo ello gracias a una empleada  joven, simpática e inteligente de la … Continuado

ÁTICO Y OTROS POEMAS. Joseph Wilson

Ático   El arrullo de palomas despertándose. Me imagino un polvo extraño Que cae como la nieve Por el cristal roto. En el ojo del ave Somos seres sin gracia,  Torpes en el aire matinal. Inconscientes de nuestros cuerpos  Vestigiales. Empujan el azul hacia abajo. Se hinchan. Abanicos el color del desdén. Se atreven con … Continuado

LECTURE AND SHOECARS PERFORMANCE BY XAVIER G. SOLIS

Lecture and Shoecars Performance. Miami 2014 by Xavier G-Solis at Aluna Art Foundation, in the context of the closing exhibition of “Walking in someone else’s shoes”. When I began working around the concept and object of the “used shoe”, people were already asking: Why shoes? I was looking for something very ordinary, that we always … Continuado

TODO QUEDA EN FAMILIA. Glenda Galán

HACE CALOR, ES PLENO VERANO y estoy de vacaciones; la vida para una niña de once años se resume en dos frases: tiempo de vacaciones y tiempo de clases. El vendutero me despertó con su tic tac de vegetales y viandas. Cuando llego al comedor ya Olga me tiene listo mi pan con mantequilla y … Continuado

NYMPHOMANIAC VOL. I Un film de Lars Von Trier. NDdV

Nymphomaniac.Vol. I  Contar la película En el peor de los casos la tarea de un crítico consiste en “contar la película”, algo que evito siempre que puedo para dedicarme a otras cosas; a menos que la película sea, como Nymphomaniac: Vol. I, el cuento de la película. Joe, la protagonista (Charlotte Gainsbourg), es una especie de … Continuado

LLANTO VEGETARIANO. Álcides Herrera

Pusiste un canal en español y Adriana Fonseca explicaba por qué se murió su caballo. Te entraron ganas de llorar –más por el animal que por la dueña, pues ésta seguramente se encariñará con un nuevo potrillo. Te acordaste de tus amigos teósofos, que decían que a Santo Tomás se le fue la mano con … Continuado

HORAS EXTRA. Daniela Becerra

Los rostros de sus padres han sido cubiertos por la sucesión de los minutos y los días, las semanas y los años. Una densa niebla espesa su memoria. El pasado es casi inasible. Se mece en el columpio de los recuerdos para rescatar fragmentos de lo que se ha perdido en el camino. Sobrevive en … Continuado

MI X. Jorge Santa Cruz

Así lucía. Así me hacia creer—o le di lugar a dudas. Todo tiene lugar a dudas en mi, a todo le doy la oportunidad y así dejé el placer entrar por la ventana de este 21 piso. Las dudas se concretaron cuando la desvestí. Las dudas ya no eran dudas. Ya no son dudas.  Mi … Continuado

BLOODY MIAMI. Tom Wolfe. Editorial Anagrama

(Traducción de Benito Gómez Ibáñez) Bloody Miami provocó en mí una reflexión contradictoria sobre una ciudad que visito dos veces al año desde hace diez, y que todavía me desconcierta. Los personajes de Wolfe son reconocibles y existen en el contexto social pero intuyo que el “alma mater” de esta ciudad está ausente en la … Continuado

TORMENTA EN EL ESTE: ¿VUELVE EL “REALISMO SOCIALISTA”? Luis Benítez

“No hay ningún país que domine como Rusia  el arte de la destrucción de sus súbditos  y un hombre con una pluma en la mano  no puede remediar la situación”.   Joseph Brodsky  (1940-1996) Premio Nobel de Literatura Lecciones desaprovechadas Fue el mismísimo Karl Marx quien advirtió, en su obra El 18 Brumario de Luis … Continuado

INAUGURACIÓN DE LA GALERÍA CONDE ART.

El pintor cubano ubicado en la corriente pop/impresionista, Andrés Conde y su esposa la escritora Stacy Goodman-Conde, inauguraron su nueva galería/estudio en La Pequeña Habana, el viernes, 11 de abril. Galería Conde Art, en el 1007 SW 8 street. En la presentación actuó en un impactante e increíble perfomance Marissa Alma Nick con una pieza … Continuado

LOS HOMBRES DE LAS RUINAS. Blanca Caballero

Últimamente mi ciudad ha cambiado mucho, ya no se ven las palomas comiendo reposadamente en la plaza central, ni tan siquiera se puede contemplar el mar con tranquilidad.  Toda ella se ha llenado de personajes extraños. Cuando salgo a pasear puedo tener encuentros no deseados como tropezarme con una banda de hombres armados, o con … Continuado

NAGARIANOS, RESUMEN DE UN DISCURSO RADIAL. Eduard Reboll

“Buenas tardes América. Y bienvenidas las ciudades y pueblos del mundo que nos escuchan. Hoy empezamos nagarianos  un programa de cultura que se va a emitir cada miércoles a de 6 a 7 de la tarde por Radio Global” Así empezábamos el 9 de abril de 2014 el primer programa de radio auspiciado por nuestra … Continuado

UN PUÑADO DE ALMENDRAS: LAS CARTAS DE PAUL CELAN. María José Navia

Leer a Paul Celan es de las experiencias literarias más desgarradoras que conozco. Hay que poner el mundo entre paréntesis, acomodarse en un silencio raro, sentir cada palabra rebotando sobre el corazón, cada imagen conjurada alojándose en el cuerpo. Hablo de Paul Celan, el poeta, pero también, pero sobre todo, del Paul Celan de las … Continuado

DENTRO. Performance de Saida Santana. Textos Leopoldo María Panero. CCEMIAMI

Dentro. Perfomance. Concepción e interpretación de Saida Santana. Textos: Leopold María Panero CCEMiami. 30 de abril 2014 (única representación) Crónica desde las entrañas de Leopoldo M. Panero. Asisto a un espacio en blanco donde, las paredes, protegen al espectador de la “normalidad” estúpidamente entendida por las convenciones sociales. Son las obras de distintos artistas visuales … Continuado

HASTA EL TOPE: “El nuevo Versalles, un momento por favor”

“El nuevo Versalles, un momento por favor” no deja de repetir Marisol (Marisol Correo) ante un teléfono que no para de sonar. Ella es una actriz desempleada quien vive en Miami, en espera de la llamada que la llevará a actuar en televisión, pero como la renta, las cuentas y todos los demás “Bills” no … Continuado

LAS RIÑAS ENTRE ESCRITORES: UNA TRADICIÓN LITERARIA. Luis Benítez

“Los intelectuales son como los mafiosos: sólo te matan si eres uno de ellos” Woody Allen Desde que se inventó la escritura, tuvieron lugar las riñas entre autores: Por celos, por competencia, por cuestiones privadas traídas al campo de las letras, por mero marketing editorial. En América latina hemos sido abundantemente fieles a estas tradiciones. … Continuado

WHAT IMAGES CAN DO. Obra fotográfica de José Antonio Navarrete

Abierta hasta el 4 de Mayo. Art Media Gallery/The Wynwood Gallery 2750 NW 3rd Ave. Suite 12. Miami Fl. 33127 Lo que una imagen puede hacer…es hablar de quién la ha “escrito”. What images can do, 2012-2014, es una exhibición individual de José Antonio Navarrete, concebida por Art Media Gallery, como una instalación fotográfica. Además,  … Continuado

EL OTRO CUARTO Y OTROS RELATOS. Luis Alberto Ambroggio

El otro cuarto (De Cuentos de viaje para siete cuerdas y otras metafísicas) A veces invento el insomnio; otras me lo provocan imágenes como la de mi pareja haciendo el amor con Santiago, mi hermano gemelo, a pesar de habérselo perdonado por jurarme su fidelidad total, argumentando que esa noche estaba borracha y en la oscuridad … Continuado

TERRA MIA: UN VIAJE INTERNO. Obra plástica de Emma Alvarez Pineiro

La fundamentación conceptual de mi obra, nunca se podrá apreciar con mis palabras ya que no soy escritora; como artista visual es a través del color, de la forma, del uso del espacio y lo que evoca en el espectador, que me expreso. A través de las décadas y en diversos medios plásticos, el hilo … Continuado

MARACA: LA POESÍA DE VÍCTOR HERNÁNDEZ CRUZ. Elidio La Torre Lagares

La maraca es, por definición, un idiófono, instrumento cuyo cuerpo es una caja de música natural y cuyo sonido se produce por vibración del mismo cuerpo. Los sonidos se generan entrechocando sus partes, por punteo, por frotamiento o por percusión. Aunque con diversidad de nombres, la maraca ha sido utilizada, milenariamente, por brujos y hechiceros … Continuado

JUAN GABRIEL VÁSQUEZ: HISTORIA UNIVERSAL DE COLOMBIA. Vera

La obtención de Jorge Franco del Premio Alfaguara 2014 (¿próximamente con nuevo apellido: Penguin Random House?) es una buena excusa para volver a los dos encuentros que tuve con Juan Gabriel Vásquez en Estados Unidos. Poco antes de ganar el mismo premio por “El ruido de las cosas al caer” en el 2011,  había publicado … Continuado

MEMORY TRACES. Obra plástica de Joaquín González

Lo que la selva una …que no lo separe el hombre.   Argos Collection  2343 Coral Way, Miami.Florida 33145 Este podría ser el aforismo humanista de esta exposición de Joaquín González, Habana, 1957.  Son piezas donde reúne toda su experiencia con el entorno natural del trópico peruano. Pero sobre todo su querencia con el agua. … Continuado