saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
COMERSE UN MARRÓN. Carlos Gámez Pérez

Así es como se denomina en el español de España (allí más conocido como castellano) a tener que lidiar con un problema grave, solucionar algo muy difícil o sufrir una desgracia. Precisamente, un marrón es lo que se come Nicolás Méndez en la novela Cómete a ti mismo, que ha sido la ganadora del Primer … Continuado

1492: EL CHOQUE CULTURAL EN AMÉRICA. Luis Benítez

Primero, algunas necesarias obviedades. Nuestra América nace del obvio enfrentamiento entre el primitivismo vernáculo y la cultura globalizante –ya en el comienzo del siglo XVI- de origen europeo. La desaparición de las primitivas nociones culturales americanas fueron la consecuencia lógica y esperable del choque con un cultura mucho más desarrollada, más fuerte económica y militarmente … Continuado

DULCE O TRAVESURA? Guion y Dirección. Elizabeth Mójica. Microtetatro CCEMiami

Guion y Dirección. Elizabeth Mójica. Elenco. Vanessa Zolari y Juliana Serna. Actor invitado. Lucho Acosta Microtetatro CCEMiami Cuando la perversidad se convierte en una pequeña joya escénica. En 1990 se inventaron unas siglas para denominar a una serie de fantasías y prácticas sexuales que, si bien eran sabidas a lo largo de la historia, se … Continuado

LOS NAZIS NO COMEN PIZZA Y OTROS POEMAS. Leonardo Alezones Lau

LOS NAZIS NO COMEN PIZZA   loco me has dicho ostentando el linaje del esclavo ¿sabes qué tu cultura te ata? ¿no? ¡pues ahora lo hace! habrá odio siempre zapatos calzando despojos importando baratijas para hacerte sonreír nadie es dueño de esta verdad otra corazonada ¿podrá acaso la suma de amores? casi somos alhajas del … Continuado

“THE facebook TIMES”. Eduard Reboll

Este nuevo periódico es recomendable para todo usuario que le dé importancia a la información. Nada se ha creado tan extraordinario en este medio que remodelar los nuevos géneros y secciones que hoy un nuevo periódico precisa. Yo les recomiendo que abandonen sus emblemas nacionales como  The New York Times, El País, El Nuevo Herald, … Continuado

SHORT TAKES (de una vida hermosa). Vera

CLASE MEDIA   ESTUDIOS DE SIEMPRE   NINGÚN ALMUERZO ES GRATIS   © All rights reserved Hernán Vera Alvarez Vera –Hernán Vera Alvarez– (Buenos Aires, 1977) es escritor y dibujante. Ha publicado el libro de cuentos Una extraña felicidad (llamada América) y el de comics ¡La gente no puede vivir sin problemas!. Muchos de sus trabajos … Continuado

LO QUE EL CIRCO SE LLEVÓ. Versión teatral y dirección Juan Roca

Teatro Havanafama 752 SW 10th Ave. Miami Fl. 33130 . Reservaciones 786 319 17 16 Lo que el circo se llevó Autor original Héctor Quintero sobre la obra “El premio flaco” Versión teatral y dirección Juan Roca Neorrealismo puro, duro…y miamense. Elenco. Iluminada (Simone Balmaseda) Octavio (Eslover Sánchez) Azucena (Ana Hechavarría) Pancha (Verónica Abruza) Evelio … Continuado

UN GRITO DE LIBERTAD. Documental de Arturo Morell

El teatro como proceso de liberación. “No importa que te cierren la reja, ahora sí sueñas, soñamos, somos libres… cada uno de nosotros.” Víctor (preso en la cárcel de Atlacholoaya, Morelos, México) Es un lugar muy visitado el decir que el arte transforma, pero cuando uno es testigo de este fenómeno a un lado quedán … Continuado

COMPAÑÍA. Alberto Chimal

Llegué a Dallas, Texas, desde México. Esto no es un cuento sobre la migración ilegal, sus causas ni sus consecuencias tremendas: llegué en avión, tenía todos mis papeles en regla y realicé los trámites necesarios en las mismas filas que todos los otros pasajeros de mi vuelo. Luego fui en taxi a un hotel cercano. … Continuado

SOMOS MENGUANTES… SOMOS METAMORFOSIS. Ariana Aguilera

© All rights reserved Ariana Aguilera   Ariana Aguilera. Nació el 20 de septiembre de 1988, vive y trabaja en Anzoátegui, Venezuela. Tras varios años estudiando periodismo y fotografía, Ariana aprendió a capturar los momentos de la vida cotidiana para construir en su galería  un mundo de luz, el cual se ve influenciado por el simbolismo … Continuado

LICÁNTROPOS Y OTROS POEMAS. Alberto Boco

Licántropos en tiempos llamados post-históricos la era de los midia y el regreso de la horda con ojos atascados como por un mal dormir nuestro “flojo cognac” desanda el aparato sueño partido este todo supuesto entre oropeles de nada y el pretexto de los recursos escasos él no aúlla bajo el puente que filtra por … Continuado

DRÁCULA. Luis Benítez

En mi infancia fue Christopher Lee Y en la de otros Bela Lugosi, un vampiro morfinómano Que murió pobre, viejo y olvidado, La suerte que no conoció esa sombra invariable Que nos sigue mirando desde el hueco de las escaleras O la habitación terrible al fondo de la casa. Debe recordarnos que detrás de los … Continuado

CONOCIENDO A SUSANA RODRÍGUEZ Y SU OBRA PLÁSTICA.

Susana Rodríguez nació en Buenos Aires, estudió en la Escuela de Bellas Artes Beato Angélico y luego se perfeccionó en grabado en el taller de Aída Carballo. En el año 1975 se recibe de Profesora Superior de Grabado en la Escuela Prilidiano Pueyrredón. Luego, en diferentes talleres aprende Serigrafía y Litografía. Susana invitó a Nagari … Continuado

EL RECADO. Raquel Castro

Como cada tarde, aún antes de que oscureciera, Luz cerró con llave la pesada puerta de madera. Puso la tranca y revisó que sus hijas hubieran cerrado bien todas las contraventanas. Mientras prendía el quinqué, escuchó con atención: nada. Ni un ruido. Hacia ya varios días de calma aparente. Pero eso era Real del Monte … Continuado

DROUGHT / SEQUÍA. Mia Leonin

Drought   I.   Two questions for which water is the answer:   A cupped hand disappearing in a ditch. Narcissus’ face carved in clay and mud.   In the small spaces where they sleep, children grow smaller. They crouch low and flick marbles. Their bald knees jut out like broken crutches.   They greet … Continuado

THE LATIN NETWORKS FOR THE VISUAL ARTS (LNVA). Emilio Héctor Rodríguez

Establecida en el año 2003 Latin Network For the Visual Arts (LNVA) se ha dedicado a promover y exhibir el arte, tanto figurativo como abstracto, en diversas disciplinas como lo son la pintura, la escultura y la fotografía. A través de sus bienales, bajo el nombre de Latin Views, LNVA ha ganado un alto reconocimiento … Continuado

NICANOR PARRA, LA ANTIPOESIA  Y MIS RECUERDOS. Adriana Bianco

“Todo hombre es un héroe/ Por el sencillo hecho de morir”                                                                              Nicanor Parra Y el poeta, el físico-matemático, el genial Don Nicanor Parra esta cumpliendo sus 100 años!! Y es un héroe por vivir y es un anti héroe por no morir, ya que su legado poético, sus libros, su concepto de la antipoesía … Continuado

PUNTADAS Y DOBLADILLOS. Alejandra Ferrazza

El ruido de la máquina de coser llenaba el ambiente pero también se infiltraba por las paredes hacia los apartamentos contiguos. Era insoportable escuchar ese sonido monótono durante todo el día, que enervaba a todos los que estaban alrededor. Por esto la señora Catalina de Giprietto no era bien mirada por sus vecinos. Su compulsión … Continuado

QUIROMANCIA Y OTROS POEMAS. Alex Darío Rivera

QUIROMANCIA Después del amor ella leía en las líneas de mis manos con un dejo de tristeza la ausencia de un mañana juntos, en esta mano que ahora escribe se conserva la sensación del dedo índice deslizándose en sus grietas, intento vano por rectificarlas, dolorosa impotencia ante los caprichos escritos por el destino, nunca creí … Continuado

SIN DAÑOS A TERCEROS. Dirección Anna Silvetti. La casa del TÉatro

Festival Internacional de la escena Gay . La casa del Téatro/Miami  del  9/3 hasta el 10/12, 2014 Sin daños a terceros Dirección Anna Silvetti. Elenco José Brocco, Noris Joffre, Maricarmen Avilés. Una introducción real al poliamor Kimberly K Wilson en 2002 escribió y dirigió la película Maggie and Maggie . Una pareja formada por una … Continuado

LO QUE ESPANTA A LOS FANTASMAS: Historia de un estudio sobre la percepción en casas embrujadas. José Armando García  

Y entonces me recree en estas circunstancias: Era la historia de un antropólogo que se hacía contar cuentos de fantasmas por los relatores locales y luego pernoctaba en la edificación que se presumía embrujada. En este estudio acerca de percepciones alteradas en “casas o lugares embrujados”, logró compilar un total de 50 experiencias, todas cumpliendo … Continuado

OBRA PLÁSTICA DE RODRIGO GUILLÉN.

  Escultor y pintor Rodrigo Guillén nació el 4 de septiembre de 1961 en La Habana, Cuba. Con un amor congénito de Arte, de formación  autodidacta en 1987, se integra a los talleres de Artes Visuales de La Habana Vieja, tomando cursos de escultura, pintura, cerámica. Ese mismo año, se unió a la ACAA (Asociación Cubana … Continuado

CAN SOMEBODY? Carlos Gámez Pérez

Miranda July lo ha vuelto a hacer. Si existe un representante en la Tierra del pensamiento lateral, esa es la July. Este torbellino de creatividad empezó escribiendo obras de teatro que se representaban en el 924 Gillman de Berkeley (California) a muy temprana edad. Continuó en 1995 con Joanie4Jackie, produciendo cortos hechos por realizadoras y … Continuado

LAS OBRAS DE LOS OTROS ¿PORQUÉ NO LAS APOYAMOS TODOS? Luis Benítez

Escribir en medio de la crisis La crisis económica mundial, que comenzó en noviembre de 2008, no dejó de sacudir las estructuras tanto de los países desarrollados como las de los eufemísticamente llamados “en vías de desarrollo”. No solamente no se alivió, sino que sus efectos recrudecieron y el panorama poco halagador no ofrece señales … Continuado