Category: Volumen #12 2015

CONVERSACIÓN CON LA POETA MARICEL MAYOR MARSÁN. Martha García, Ph.D. University of Central Florida
Maricel Mayor Marsán captó mi interés y admiración en 1998, cuando leí por primera vez su poemario bilingüe Un corazón dividido/ A Split Heart. Un año después decidí hacer una reseña sobre esta producción poética que, además, acompaña el Libro en audio/ Recital de poesía. Tanto el texto como la cinta de audio (cassette) me … Continuar

SOBRE LOS DÍAS DEL ABANDONO DE ELENA FERRANTE Y LAS FIDELIDADES DE DIANE BRAUSSER. EDICIONES SALAMANDRA
El mes de noviembre no ha sido fiel a la tradición otoñal en Barcelona. Un clima cálido alumbra los puestos en los que se asan castañas y boniatos. La irrealidad se cuela por las rendijas del inconsciente. Mi introducción metereológica les puede despistar, pero les aseguro que ha sido un factor clave en la génesis … Continuar

IMAGINAR EUROPA DESPUÉS DE PARÍS. Carlos Gámez Pérez
Mucho se ha hablado sobre los ataques terroristas perpetrados en París este mes. Me refiero, evidentemente, a la primera reacción condenatoria, que ha sido el discurso dominante desde los medios masivos, que se expresaban con alarma y en defensa de los valores occidentales. Pero también al contradiscurso elaborado desde posiciones más alternativas, que protestaba por … Continuar

SOEUR DE. Autora Lot Vekemans. Dirección. Christophe Thébault
El purgatorio y el infierno bajo el mito de Antígona. Autora Lot Vekemans Dirección Christophe Thébault. Actriz Ana Elle. Compañía Krizo Théâtre de Orléans, Francia. Teatro ArtSpoken Performing Arts Center, Miami, Florida. Dos pequeñas referencias, una verbal y, luego, otra escrita, despertaron mi curiosidad. Por la línea telefónica, Yoshvani Medina, director de ArtSpoken, me insistía … Continuar

BASEL 2015. UNA PEQUEÑA GUÍA
Noviembre, es una auténtica montaña de eventos y montajes ligados a la literatura y el arte. De hecho nuestro noviami como decía mi amigo Pastor Urruza -que engloba en el término : la relación sentimental de Miami con noviembre- empieza a mediados de octubre y finaliza el primer fin de semana de diciembre, con esta … Continuar

VIAJE HACIA MÍ; CRÓNICA DESDE LA INDIA. María Palacios
Kolkata (West Bengal). Octubre 2015 En 2004 viajé a Barcelona a menudo. Un amigo de allí me enviaba textos escritos por autores clásicos en los que siempre había un tema común: el silencio como protagonista. Este amigo crea proyectos artísticos con el silencio como eje y cuida un buen número de textos preciosos sobre este … Continuar

BUEN VIAJE MAESTRO. OBRA PLÁSTICA DE ENRIQUE GAY GARCÍA. Jesús Rosado
Enrique Gay García, figura imprescindible en el panorama de la vanguardia plástica del siglo XX, nos ha dejado Había nacido el 15 de enero de 1928 en Santiago de Cuba, mostró desde su adolescencia una fuerte vocación por las artes plásticas. Cursó estudios de pintura y escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes San … Continuar

BREVE HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA (DÉCIMA TERCERA PARTE). Luis Benítez
Los 80: corporaciones estéticas y francotiradores independientes Nunca se subrayará lo suficiente la importancia que tiene, para la historia de la poesía de cualquier período, la existencia de antologías y estudios críticos sobre éste. En el caso de la poesía de los 60, hay dos textos de consulta obligada (ver Bibliografía crítica) publicados por Alfredo … Continuar

MARTÍ CON NOSOTROS. NON NOVA, SED NOVE. José Raúl Vidal y Franco
Non nova, sed nove Mis queridos amigos Permítanme comenzar mi intervención con una pregunta clave. ¿Cuánto queda por decir de Martí, y decir bien, de su obra a más de un siglo de su muerte? Ciertamente, mucho. Martí es una categoría cultural del cual los cubanos no podemos desprendernos a pesar de las incoherencias y … Continuar

PERDIDO EN UNA CASA ENCANTADA, O LA SOLEDAD DEL ESCRITOR. Elidio La Torre Lagares
En “Perdido en la casa encantada”, relato que da título a la legendaria colección de John Barth, nos enfrentamos a las destemplanzas liminares de lo que comprende ser una construcción narrativa de niveles complejos. El maestro Cortázar decía, como Bosch, que el cuento debía surcar una flecha por el espacio, de un punto a otro, … Continuar

V FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE PEQUEÑO FORMATO DE MIAMI 2015
Organizado por Yoshvani Medina y Yenilen Mola, el esfuerzo que han puesto en ello ha dado sus resultados más que positivos. Durante su emisión se han podido ver grandes obras de calidad dentro del género de teatro independiente y experimental. Una asistencia importante de público ha permitido que grupos de teatro de distintos lugares del … Continuar

EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Dotty Vásquez Mantero
El cine es como un gran cofre que guarda individuales obras de arte, es decir los films, que encierran en sí mismos un lenguaje fascinante pero desconocido por la mayoría, el cual va más allá del idioma y de la historia misma que se quiere contar en el film. El maravilloso lenguaje cinematográfico. Para los … Continuar

EL COLOR DEL DESEO. Autor y Director Nilo Cruz. Teatro Miami Dade County Auditorium
El color del deseo Tres pérdidas para un hombre: su amor, su dinero y su patria. Autor y Director Nilo Cruz. Elenco Zully Montero (Leandra) Teresa María Rojas (Albertina) Alexa Kuve (Belén) Ariel Teixidó (Preston) Andy Barbosa (Presentador) Anna Silvetti (Carolyne). Serafín Falcón (Oscar) Roberto San Martín (Orlando) Alexei Reyes (Joven). Diseño de escenografía Fernando … Continuar

PALIDEZ Y OTROS POEMAS. Sergio Gabriel Lizárraga
Palidez A la soledad no le interesan mis poemas. Nada sabe del silencio, de cuánto hiere la ausencia de tu nombre. Sigo perdido. No logro hacerme uno en vos. La noche me contempla pálida porque esta no es su historia. No es tu luz sino la eterna espera de tu luz. Su promesa la que … Continuar

PAVILLION 305. Dirección General. Neher Jaqueline Briceño, Jorge Hernández. Teatro Adriana Barraza Black Box
PAVILLION 305 Monólogos desde el manicomio Dirección General. Neher Jaqueline Briceño, Jorge Hernández. Elenco Lina Echeverri, Pedro Loforte, Lina de la Pava, Adriana Bermúdez, Luisaylen Urdaneta, Miriam Benard, Mario Dusper, Claudia Valencia, Luis Acosta, Mabel Leyva, Roberto Pichardo, Angelina L Catledge, Alina Robert, Ivonne Vela.. En el folleto de presentación del II Muestra de Monólogos … Continuar