saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
HISTORIA Y OTROS POEMAS. Drago Štambuk

HISTORIA (Povijest)   Paisaje del silencio croata; oh, qué bien te conozco.   Como el ciego a cada protuberancia en la oscuridad de su cuarto.   1988       1918   Los barcos que navegan lejos llevan a nuestros amados, a los países lejanos y ajenos los barcos que navegan lejos.   Llevan nuestras … Continuado

CON LA NARIZ EN ALTO Y OTROS POEMAS. Milho Montenegro

Con la nariz en alto   Por esta libertad bella como la vida habrá que darlo todo Fayad Jamís   Hurgo en el hueco de mi nariz/ porque nada me causa más placer/ ni representa mejor lo que es la libertad/ El dedo entra y sale-entra y sale-entra y sale con total albedrío/ mientras hablo … Continuado

CONTRADICCIONES Y OTROS POEMAS. Felipe Fernández Sánchez

CONTRADICCIONES   Retratarse es engañar, es mostrar nuestro perfil incoherente. Retratarse es quedar al descubierto y engatusar a unos ojos verdes, o azules o marrones   I   Que llevo barba. Claro. Que es por el hastío que me produce el rasurarme a diario. Evidente. Definir mis andares, fingiendo una elegancia literaria. Inútil. Describir estas … Continuado

DOS POEMAS DE NILTON SANTIAGO.

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CONVERTIRTE EN UNA ESTRELLA DE MAR   Charles Mingus era un pájaro que brotó de otro pájaro con vértigo en Nogales, Arizona, el 22 de abril de 1922. Los pájaros en Nogales hacen la compra con las plumas contadas, y muchas veces se cuelan en los buses para llegar antes del … Continuado

LABIOS QUIETOS Y OTROS POEMAS. Álvaro Hernando Freile

Labios quietos   No calles nunca, no dejes de hablarme con los labios quietos. Y no dejes de desnudarte con palabras. Yo seguiré penetrándote en tus significados, como un experto amante, como un necesitado.   Las palabras, las banderas de tu desnudez.   En una sacudida puede leerse en el viento toda la mitología en … Continuado

LA VERDADERA HISTORIA DE BILLY THE KID Y OTROS POEMAS. Raúl Heraud

La verdadera historia de Billy the kid   Billy the kid escucha Talking Heads en la Plaza San Martín por las noches se sienta a tirarle migajas de pan a las palomas que vuelan desde la catedral sueña con besar a las muchachas en las bancas de los parques donde los borrachos y artistas escriben … Continuado

SOTTOPELLE E ALTER POESIE/BAJO LA PIEL Y OTROS POEMAS. GianPaolo G. MastroPasqua

Sottopelle Isole distanti divennero unica terra un lieve mescolarsi di mani e di giorni uno scambiarsi di foglie, di vuoti, di sangue galoppavano le notti: mille anni in un gesto mille voli in un battito, mille morti in un atto, in un solo millimetrico abbandono. Non sapevo ignorare gli armonici sottopelle, quell’accordarsi primitivo quello stare … Continuado

VAMOS LLOVIENDO POR LA TARDE Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

VAMOS LLOVIENDO POR LA TARDE   en busca de portales viejos y sonidos nuevos   de luz y sombras de otra bienvenida   de un color diferente   que haga brillar nuestra espesura.   Vamos juntos entrando en la noche   dejaremos los paraguas y el aliento en un rincón cualquiera   donde estarán las … Continuado

TRANSGRESIÓN EN LA PALABRA Y OTROS POEMAS. Héctor Manuel Gutiérrez

                  Transgresión en la palabra   A Odalys Interián   Metamorfosis: de una página a otra, de una aventura a una reflexión, de un solo camino a un espectro de vías, de un vaso capilar a una caótica avenida, de ansiado regreso a obligada partida. Desde un sentimiento hasta un logro, desde el pico hasta … Continuado

CRECER ERA AQUELLO Y OTROS POEMAS. Oriette D´Angelo

Crecer era aquello   Soy la muchacha mala de la historia María Emilia Cornejo   Me dijeron que no que no podía crecer así siendo la muchacha mala de la historia la que de ventana escogió mar no juguete tierra y no pantalla   Me dijeron que crecer era aquello no esto que no que … Continuado

LA LUZ SOBRE LOS CANTILES. Pedro López Fernández

No tengo hijos,                                                                     soy el hijo único de una dinastía de bastardos                                                                          que se llena el estómago y se autodestruye.                                                                                                                    Ángelo Néstore   La luz sobre los cantiles no podrá cuantificarse También nuestro idioma era el sol Conocemos bien al otro por la forma en la que arde y luego nos vence … Continuado

IL FABBRO E ALTER POESIE/EL HERRERO Y OTROS POEMAS. GIANPAOLO G. MASTROPASQUA

Il fabbro Tu pallida trottola abbambinante che ho imparato a corrompere con queste ultime mani di fabbro santa amantide per noi concepita nel disarmo che assomiglia al lancio e affonda l’offesa per confondersi disseminante ladra di vita latra e alleva floreale nascondiglio dove ritorno farfalla e furia.   El herrero Tú, pálida peonza tambaleante que … Continuado

EPITAFIO PARA ESPECTRO EN ABRIL. Francisco Larios

A los sesenta y tres asesinados por la dictadura Ortega-Murillo en nuestro abril más triste y lleno de promesa.   Todas las pancartas hablan del espectro.   El espectro que mata rodeado de flores.   Tiene su corte, un regimiento sombrío que ya muere su primera eternidad.   Sesenta y tres eternidades   tendrá que … Continuado

LAS NUBES NO PASAN Y OTROS POEMAS. José Carlos Cataño

LAS NUBES NO PASAN sin más. Se borran, cambian de apariencia, Se apagan en otro lugar. Aquí sin embargo se dejan Iluminar por el reflejo Aquietado del mar y cesa Su mortificado estandarte, Y ponen rumbo a otra orilla Como las cosas que se logran. Son el sueño o el latido de alguien Que al … Continuado

LAS OJERAS DEL VERANO. Federico Luis Baggini

Las ojeras del verano El monaguillo en las mandíbulas Las paradojas de la culpa publica   Ruinas o escombros conviven las raíces hacia la lengua del mediodía y la levadura de la misma nada   Pero qué importa todo eso si hemos renunciado a los reflejos y el perfil crónico de luto lento y desfiles … Continuado

DOS POEMAS DE GRICEL ÁVILA ORTEGA

INCÓGNITA Quevedo escribió: no hay tal lugar. En efecto, no hay ninguno. Todos los lugares son uno solo, todos los labios y miradas pueden condensarse en una esencia. Debe existir un ser que concentre a todos los vapores que chorrean de los cuerpos. El Universo ha sido compasivo con mi búsqueda… Durante la mañana bufó … Continuado

APUNTES PARA UN NÁUFRAGO. Paúl Benavides

  2.- Ahí está la patria de la infancia entre juguetes de plomo y loros de lengua absuelta. Es una selva cósmica de orugas de luna verde, monos crepusculares y gatos pardos en la punta del aire. La infancia vuelve con el girasol y el relámpago. Es una obsesiva fuga hacia atrás que detiene al … Continuado

LA NOCHE CERDA PARRICIDA Y OTROS POEMAS. Adán Echeverría

LA NOCHE CERDA PARRICIDA. No infligirás dolor nuevamente en los corazones de las muñequitas de porcelana En Ámsterdam las prostitutas caminan sobre el látex de aquellos pequeños cerdos inaugurales Entre amigos no hay mucho que esconder para decirnos que sí cada trémula fiesta En los tocadiscos quedamos varados como alrededor de la fogata Detrás de … Continuado

AGOTADO ÉMBOLO Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

AGOTADO ÉMBOLO   el corazón muele espejos y decae.   No hay sangre que abastezca la usina.   Sólo mantiene su latido en base a sueños   sin que importe   su dudosa procedencia.     CERRARON LAS FARMACIAS   y mi cabeza estira su condena.   Sin quioscos disponibles en la cuadra   el … Continuado

LA SILLA DE BETTE DAVIS. Francisco García Castro

Bette Davis llegó a San Sebastián A San Sebastián llegó Bette Davis Festival de cine   Exigió una silla de ruedas para moverse por el hotel (nadie pudo ver a “la Davis” en su silla de ruedas)   La decadencia nos espera lo sabemos Nos esperará, es lasciva Pero el ancla es tuyo El ancla … Continuado

EN HUMO. Janilka Romero

Entra tu música en mi cuerpo, sus vibraciones me evaporan, me convierto en humo. En humo que no se esparce, en humo que se concentra dentro de los límites de tu geografía. Y me muevo, me muevo con el viento, el viento que soplas. Lentamente me elevo, trasciendo la realidad, me transformo. La suavidad de … Continuado

HIJOS LA SOLEDAD QUÉ ERA Y OTROS POEMAS. Odalys Interián

Hijos la soledad qué era  nos exhibía. Yo era la luz en su racimo maduro de silencio. Perdida en su estertor /en sus libadas cicatrices. que sombra lejana el mar que escombro repartido sobre la isla.   Hijos estábamos y la ciudad era un inútil laberinto un aire marchito sobre las luces. Y era la … Continuado

MIENTRAS HABLAN LAS FLORES Y OTROS POEMAS. Silvia Arazi

MIENTRAS HABLAN LAS FLORES (En el patio, tomando té de menta). -En el jardín del fondo de mi casa, dice Claudine, con vanidad de niña, hay magnolias, claveles, lirios, jazmines La interrumpo. -¿Hay flores amarillas? -Sí, crisantemos erguidos como soldados chinos. -¿Y hombres? ¿Hay hombres? –pregunto sin mirarla. -Hay hombres escondidos detrás de los arbustos…espían … Continuado

CAOS Y OTROS POEMAS. Gian Pierre Codarlupo

CAOS Hasta ahora me pregunto si de verdad me sostiene un esqueleto o si estoy hecho de espuma.   En otras partes del Perú buscándome sigo, y tal vez en la sinuosa carretera de Santiago de Chuco o en el amanecer de Áncash, hay otro ser dictando sus palabras, porque las mías están cubiertas de … Continuado

URBE DE LA NADA Y OTROS POEMAS. Aleisa Ribalta

Urbe de la nada                                   A Javier Marín.   Ninguna ciudad se parece a ésta, me ha dicho el visitante.   En los atardeceres amargos, fachada por fachada se sobrepone de un todo que destiñe y emerge sobre las olas, como buen arcoíris después de tanta lluvia.   La ciudad de las nostalgias, y … Continuado

EN ESTA CIUDAD QUE NO ES MI CASA Y OTROS POEMAS. Odalys Interián

En esta ciudad que no es mi casa   Aquí todo el aire es espanto ausencia y ausencia. El horror crece en nuestro lugar desnuda la palabra necesaria dónde esconder las voces el peligroso latido extranjero.   Si regresar es la palabra prohibida qué temblor despertará la sangre con qué palabra construiremos el futuro.   … Continuado

LOS SEMINARISTAS Y OTROS POEMAS. Félix Anesio

LOS SEMINARISTAS   A Osmán Avilés   Marchan por la Calle Obispo bajo el látigo inclemente del verano. Tras las raídas sotanas se vislumbra el sexo de los hombres que deben consagrarse al pudor, la castidad y la doctrina. Las rústicas sandalias rozan los adoquines. Como una impúdica plegaria se eleva el olor de las … Continuado

LOS NOMBRES DE LA TIERRA Y OTROS POEMAS. Kary Cerda

Los nombres de la Tierra   La Tierra tiene nombres que yo amo Ojos de Mirada Perpetua Algarabía de Valiente celebrando el Corazón de los Volcanes   Los nombres de la Tierra son estados del sol de los adentros Algunos sólidos e impronunciables como la travesía de la Monarca o el tronco centenario de la … Continuado