saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
EL HOMBRE QUE TE HABITA, jirón de conciencia abrasadora. Sobre el poemario de Antonia María Carrascal

Antonia María Carrascal hiende con esplendente palabra poética las aguas procelosas en las que naufraga la humanidad. Exquisita y asertiva verticalidad lírica, reveladora del dramático sino al que se encamina. LA NATURALEZA CRECIDA DE ALTO DOLOR. Y nuestra pobre palabra sin definición que precise el significado de tamaña involución y cruel destino. No se pronuncia … Continuado

LA VIDA INOCUA Y OTROS POEMAS. Alberto Quero

La vida inocua   Me siento a mi propia vera.   De tanto tragar filos mis voces son apenas silbidos inaudibles proclamas de tardes y de vientos. Las piedras me han servido de confidentes Ignoro con cuál fin, pero velo. No nombro infiernos ni convoco umbras: los anticipo. No deseo más que una mujer, una … Continuado

BOLETIN. Juan Martin Torres

  Nosotros, los versos              hemos resuelto proclamar la huelga masiva por tiempo indeterminado desalojamos las madrigueras y nos lanzamos cantando a las calles gritando memoria y exigiendo encuentro negamos al Consejo de Seguridad y a sus mercaderes de la ausencia como claveles del aire nos deslizamos sutilmente hacia el Tercer y todos los mundos como … Continuado

Tres reseñas en una. El misterio de la Santísima Trinidad: Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo en versión femenina.

Elena Ferrante, Helen Macdonald y Elfriede Jelinek, una triada de escritoras únicas. Los deudas del cuerpo                 H de Halcón                                  Deseo Elena Ferrante                             Helen Macdonald                          Elfriede Jelinek Ed. Lumen                                    Ed. Ático de los libros                   Ed. Destino Traducción, Celia Filipetto         Traducción, Joan Eloi Roca         Traducción, Carlos Fortea 477 páginas                                   380 páginas                                     234 páginas La lectura compulsiva y … Continuado

LA MADRE. Mariana Rivas

Como todas las mañanas, se levantó a las 6 en punto. Tomó un ligero desayuno que acompañó con la lectura de dos diarios. Vio el reloj. El tiempo le alcanzaría perfecto para todo lo que debía hacer. Compraría ladrillos y alquilaría dos andamios para el nuevo proyecto de construcción que estaba dirigiendo. Iría a la … Continuado

MUJER DE OJOS EXTREMOS Y OTROS POEMAS. A. P. ALENCART

MUJER DE OJOS EXTREMOS (Jacqueline)   Mujer de ojos extremos: soy todo convulsión durando en músculos de flamígero presidio; soy el juzgado y condenado cuando me ausento a veces por el otro tiempo de la manzana; soy el ángel rehabilitado que te sigue con su ala de amor, gentileza contra los bárbaros; soy el que … Continuado

¿PORQUÉ VIVES? Ana Vidal Egea

Nota En un intento de difundir un proyecto de una colaboradora nuestra en distintos campos de la cultura tanto literaria como periodística, Nagari pretende apoyar una interesante idea social que Ana Vidal Egea ha extraído con una simple pregunta que él género humano se ha planteado desde su existencia como sujeto en este mundo. ¿Qué … Continuado

PASOLINI: A LA SOMBRA DE LOS DIOSES. Cristiano M. Jaime.

“Usted puede quitarle al hombre sus dioses, sólo dándole otros.”   Carl Jung            Decía Alfred Hitchcock que ” en una buena película de cine, el director es Dios”  y no estaba muy lejos de la verdad cuando nos lanzamos, concienzudamente, a la búsqueda de uno de los dioses de la pantalla gigante del siglo pasado: … Continuado

SED DE UN MITO Y OTROS POEMAS. Irina Ojeda Becerra.

SED DE UN MITO   MIENTRAS SUEÑO UNA CENA PARA DOS DE CANDILES ESTIVOS Y SIRVIENTES, DISPONGO LOS MANJARES EN LAS FUENTES, INSTRUCCIONES TE DOY, EN BLANDA VOZ.   NO SEMEJAN MIS MANOS EL ARROZ, NO HE VESTIDO LOS SENOS CUAL PRESENTES, DE LAS COPAS TE BRINDO LAS CORRIENTES. SON DEDOS DE ASIR  JUNCOS, PIEDRA … Continuado

ABISMO. Daniela Becerra

  Y ahora, veinte años después, la posibilidad de dar marcha atrás al reloj y volver a empezar. La piel firme de ella borra las arrugas de él, su abundante melena la incipiente calvicie, su incansable actividad los primeros achaques. Comprueba que el deseo solamente estaba aletargado. Ha regresado para arrasar con todos sus hábitos … Continuado

LAS BISAGRAS DEL COSMOS. José Ramón Jatar Medina

EL VIENTO FLUYE SIN BARRERAS HASTA QUE UNA PALMERA LO ESTREMECE EL SOL INTENSAMENTE BRILLA Y SU CALOR ESTALLA EN LAS ALTURAS ABRIGANDONOS TODO ES UN ESCENARIO MARAVILLOSO EL DEL UNIVERSO Y SUS RECONDITOS RINCONES LAS BISAGRAS DEL COSMOS SE MUEVEN MIENTRAS TODO FLUYE EN SUS MISTERIOSOS PLIEGUES QUE ONDULANTES PERMITEN QUE TODO SUCEDA EN … Continuado

SIN INVITACIóN Y OTROS MICRORRELATOS. Atilano Sevillano

  SIN INVITACIóN Solía presentarse sin avisar, sigilosamente y casi siempre bien avanzada la noche en casa de algún lugareño con el que, en ocasiones, podía entablar larga conversación. Parecía tener predilección  por la gente mayor, algunos de ellos lograron intuir, no sin demasiada convicción, el motivo de dicha predilección. Rara vez  visitaba a algún … Continuado

MISSOURI. Mia Leonin (del poemario Chance Born)

MISSOURI   You are the bastard in me, the self-identified UFO in me, the Diana Ross Summer of 68, Love Child in me. You are the bastard in me, the canned fruit cocktail   and Vienna sausages for dinner, the shush the dog when bill collectors come knocking, the made-up father typed on a falsified … Continuado

(DI) VAGANDO SOBRE LA POESÍA. Federico Rivero Scarani

   La poesía involucra, entre varios elementos constitutivos, a los sentimientos, sin embargo estos no hacen la poesía. La poesía es una manera, o un camino,  como tantos, de acercarse a la Verdad, a la Naturaleza, al Cosmos, y a las emociones humanas, aunque su único fin no sea solamente esos. Los antiguos griegos cantaban … Continuado

TRES MICRORRELATOS. Omar Villasana

POLVO Borges imaginaba el Paraíso como una Biblioteca. ¿Qué pensaría acaso de las Librerías? Mercado donde se comercia con ángeles, pues ¿quién habita el Paraíso, sino esos seres alados? Aquí me tienen caminando en la sección de saldos. Con un tenue temor de profanar estos cadáveres, me coloco un cubrebocas para no inhalar el polvo … Continuado

VIAJE HACIA MÍ; CRÓNICA DESDE LA INDIA. María Palacios

Kolkata (West Bengal). Octubre 2015 En 2004 viajé a Barcelona a menudo. Un amigo de allí me enviaba textos escritos por autores clásicos en los que siempre había un tema común: el silencio como protagonista. Este amigo crea proyectos artísticos con el silencio como eje y cuida un buen número de textos preciosos sobre este … Continuado

MARTÍ CON NOSOTROS. NON NOVA, SED NOVE. José Raúl Vidal y Franco

Non nova, sed nove Mis queridos amigos Permítanme comenzar  mi intervención con una pregunta clave. ¿Cuánto queda por decir de Martí,  y decir bien,  de su obra a más de un siglo de su muerte? Ciertamente, mucho. Martí es una categoría cultural del cual los cubanos no podemos desprendernos  a pesar de las incoherencias  y … Continuado

EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Dotty Vásquez Mantero

El cine es como un gran cofre que guarda individuales obras de arte, es decir los films, que encierran en sí mismos un lenguaje fascinante pero desconocido por la mayoría, el cual va más allá del idioma y de la historia misma que se quiere contar en el film. El maravilloso lenguaje cinematográfico. Para los … Continuado

PALIDEZ Y OTROS POEMAS. Sergio Gabriel Lizárraga

Palidez A la soledad no le interesan mis poemas. Nada sabe del silencio, de cuánto hiere la ausencia de tu nombre. Sigo perdido. No logro hacerme uno en vos. La noche me contempla pálida porque esta no es su historia. No es tu luz sino la eterna espera de tu luz. Su promesa la que … Continuado

MUERTE EN VIDA. María Juliana Villafañe

A todos los niños víctimas de abuso                              por el nunca más   Caminé el sendero de estatuas nichos tumbas lóbregas hacia el lugar donde estaban todos reunidos el padre de la prima había fallecido palabras de duelo duelo resentido sonaron las campanas del recuerdo. Había cumplido nueve años en aquel verano que pasábamos en … Continuado

CÓMO DIBUJAR UNA NOVELA. Martín Solares. Editorial Era.

Dibujar y ver guardan una relación intrínseca que todo artista visual emplea, o al menos conoce de lecturas en libros de la techné. ¿Qué hay de los novelistas? ¿Es posible dibujar una novela? En el fondo, la novela es arquitectura que parte de planos sólidamente estructurados, bocetos, diagramas, curvas dramáticas sobre el papel, etc. Los … Continuado

amar a mar. Edson Lechuga.

A Mar Paz en la mar a las olas de buena voluntad. Vicente Huidobro I paolo ardengo había despertado arrastrando del sueño a la vigilia la misma tristeza de hacía meses. había estado mirado el techo blanco de su habitación dejando que los minutos largos y bajos pasaran delante de sus ojos. había estado escuchando … Continuado

LECTORES Y ESCRITORES. CRITERIOS E IMPOSTURAS. Pedro Luis Ibáñez Lérida

La laxitud entre vana escritura y pobre lectura acaece como consecuencia de la disminución de la autoexigencia de sus protagonistas. Escritores y lectores son destinatarios pero también remitentes de una misma elección: la buena literatura. No hay final más bello ni menos justo. La literatura adolece de carácter si no procura la deserción de sus … Continuado

COBARDE Y OTROS MICRORRELATOS. Ana Zhennamir Rivas

Cobarde. Durante toda su vida fue un perfecto pusilánime, de modo que, atormentado por su falta de valor para enfrentarse al mundo y lleno de desesperanza, decidió arrojarse desde un acantilado. A punto de despedazarse sobre las rocas, sin embargo, lo dominó la peor emoción que hubiera tenido jamás: la lengua se le soldó al … Continuado

FRAGMENTOS DE UN CAUCE Y OTROS POEMAS. José Ramón Jatar Medina

Fragmentos de un Cauce Evocación de Barquisimeto Vengo de un lugar rodeado de un bosque de palmeras erguidas en lo alto Un lugar donde el crepúsculo aturde la mirada y se transforma al caer la tarde en el ocaso Una tierra reseca y milagrosa en donde crecen coronas y el dulce pasto de la caña … Continuado