saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
ESCRIBIR COMO UNA MUJER. Angélica Hoyos Guzman

Una mujer preparada, ingeniera, empresaria, voluntaria de las Fuerzas Armadas de Colombia, casada, con una familia extensa, con múltiples obligaciones como mujer, que además escribe. Si estuviéramos en el siglo XIX, una mujer que escribe sería como un perrito que baila, un acontecimiento gracioso digno de admirarse pero sin trascendencia en el ámbito literario, alguien … Continuado

COLUMBIA Y OTROS POEMAS. José Carreño

Columbia “What we call the beginning is often the end And to make an end is to make a beginning”­ – T.S. Eliot, Little Gidding érase una vez Columbia Missouri aquí el agua sabía a vino tinto las pesadillas tenían sueños las noches eran de luz el invierno sabía a chocolate caliente pero el verano … Continuado

MÍSTICO REDENTOR. Ricardo A. Vega

Los maitines aún no comenzaban y el terror nocturnal consumía su noble alma. Cubriendo su oprobiosa desnudez con el balandrán que encontró tendido en la rama de un árbol mientras corría a ciegas, casi cayendo al suelo, escuchaba a lo lejos los ladridos del aterrador cancerbero. Apenado por haber dejado atrás sus laudes, aquellas bellas … Continuado

EQ. José Luis Gutiérrez Rocha

EQ   A   Comienzo a resplandecer en un laberinto lleno de puertas, de entradas y salidas, brillos y platas, cerrojos y bienvenidas.   Comienzo a parecer a reflejarme en agua, en hielo en fustes de sombras, en vanos de luz en cuentas afiladas que arden de lustre, de niebla albor de tiniebla nada más. … Continuado

HASTA LAS CENIZAS. Lecciones que aprendí en el crematorio. Caitlin Doughty. Traducción de Isabel de MiquelPlataforma editorial. Barcelona 2016

El día que leí el último capítulo del libro, Hasta las cenizas, recibí una noticia amarga: El hombre con el que deseo envejecer había estado ingresado en un hospital y el diagnóstico era confuso. La muerte dejó de ser una protagonista ficticia. La Parca,se encarnó en una angustia común: el miedo a perder al que … Continuado

A TIRO LIMPIO. Boris Vian. Traducción: Juan Manuel Salmerón. Tusquets Editores. Bs.As., Argentina. 2010

Radiante policial surrealista             La primera y más libre de sus obras, Trouble dans les andains, apareció póstumamente en 1966, siete años después de que su autor muriese mientras asistía a la proyección privada de Escupiré sobre vuestras tumbas, film basado en una de sus novelas más transgresoras y polémicas. Jazzista, ingeniero inventor, poeta, traductor … Continuado

VISIÓN DE UNA VIEJA EN HARAPOS Y OTROS POEMAS. Félix Anesio

Visión de una vieja en harapos   Se extingue la bondad en los jardines privados. A. Fonseca   Deja a los otros los trajines del Tiempo y los vanos afanes que a nadie justifican los desvelos de la víspera, los autos de lujo las sábanas de 700 hilos, los triviales perfumes el confort del baño … Continuado

CONSTRUCCIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA DEMENCIA. (Sobre el libro de Luis Panini Función de Repulsa. Ebook editado por Malaletra Libros, 2015). Isaí Moreno

Luis Panini es un autor particular. Regio radicado desde hace tiempo en L.A., empieza a ocupar ya su sitio en el panorama de las letras mexicanas. Su visibilidad empezó siendo ganada a pulso con dos obras cuentísticas publicadas en CONARTE y —como una gran mayoría de autores consagrados— en la editorial de referencia Tierra Adentro, … Continuado

LAS TENTACIONES DE LA LUZ (Poemas inéditos). Zingonia Zingone

1. dos gaviotas bailan en una esquina del cielo entre las rocas y el mar   el movimiento repetido y sensual   un tango suspendido la existencia   2. piso la hierba del silencio buscando una palabra que resuma átomo y estrella   escucharla en una flor abriéndose despacio   3. las flores de Kioto … Continuado

PÁJARO AZUL. Vicente Forte Sillié. Traducción de Jeremy Spencer. Stillness and Blood Press. 2015

¿Qué permitimos que habite en nuestro pecho? ¿El rencor, la desesperanza, los miedos, las frustraciones? Si los sentimientos se transformaran en criaturas ¿cuáles poblarían nuestro interior? Charles Bukowski nos confesó en un poema que dentro de él vivía un pájaro azul. Pero desconfiado de el caos que éste le pudiese engendrar, no le permitía abandonar … Continuado

LA CASA DE JENGIBRE. Rossana Montoya

En la puerta, la notificación del banco. Dejo las maletas y abro el sobre. Esperan que salga de la casa antes de que acabe el mes. Entro y las cajas que empacó él antes de irse me esperan camino a la cocina. En algunas cajas, tengo ropa que todavía se puede usar; también, marcos de … Continuado

324 MENDOZA AVENUE (Fragmento). Denis Fortún

He descubierto finalmente a la primera modelo. Ha sido por casualidad. Me asomé al ventanal de la sala para ver a una ardilla que corría por encima de un cable que supongo es de teléfono, que cuelga justo enfrente, y fue otro el “animalito” que me sacó de ese estado de ternura casi patética que … Continuado

EL CANARIO. María Dolores Fernández

Se oyeron dos golpes más. A lo largo de la mañana había ido sucediendo a intervalos de 10 minutos más o menos. Sin embargo, el aluvión de lectores le había distraído y no le permitía concentrar su atención en la procedencia del sonido. Había vendido bastantes libros, eso significaba cientos de firmas con dedicatoria. -Toc, … Continuado

LA MUJER DE LOT Y OTROS POEMAS. Alicia Grinbank

LA MUJER DE LOT Más vale -se dijo- ser estatua de sal que errar sin sabor en la boca. Más vale -se dijo- que mis pequeños ojos se impresionen y salgan de sus cuencas y echen a volar gritar por un instante encenderme   cantar perder mi nombre para siempre (¡que se lo lleve Lot … Continuado

PASOS PESADOS.Gunter Silva Passuni. Londres, Myrdlle Court Press, 2016

Hasta ahora, Gunter Silva, escritor peruano nacido en los setentas, y residente en la capital británica donde obtuvo una maestría en Literatura y Creatividad Literaria, había publicado un libro de relatos titulado (“Crónicas de Londres”) que retrataba en ademán naturalista, las experiencias relacionadas con las diferentes caras de la vida migrante. Ahora, en esta su … Continuado

EL OJO DE LA GAVIOTA. REFLEXIÓN Y ARMONÍA DE FÉLIX ANESIO. Denis Fortún

Presentar un libro es un suceso de naturaleza íntima, anímica; una confabulación que otras manifestaciones del arte no requieren con tanta urgencia; al menos no la exigen con ese talante envuelto y en ocasiones complejo que reclama la literatura. Y si este libro además es de poesía, lo individual adquiere visos de complicidad, que nos … Continuado

CHANCE BORN. Mia Leonin. Anhinga Press. Tallahassee. USA. 2016

En su conferencia sobre la Poesía (recopiladas en el volumen SIETE NOCHES del Fondo de Cultura Económica), Jorge Luis Borges, decía, refiriéndose a unos versos de Quevedo, que estos eran “felices” al ser “ambiguos”, esta felicidad, era el producto de la riqueza interpretativa o de las múltiples lecturas que pudiéramos darles a los mismos. El … Continuado

AMANTE INFILTRADA DE PACO CARRASCAL. El deseo que anuncia el olvido

Paco Carrascal abriga en su abrazo poético la fe en el amor. A modo de apunte emocional y biográfico nos invita a transitar por la mística del erotismo. Es decir, un volver a empezar.               EL DESTINO DEL AMOR ES IRRESOLUTO. Y nos confirma con su inmarcesible naturaleza que, sin duda, su extensión abarca … Continuado

CUARENTENAS. Héctor Manuel Gutiérrez (1) Editorial authorhouse. 2011

Ontología desde la lírica de lo cotidiano Voy a empezar con una estrofa de un poema que nos une a todos en este mundo. Razón por la cual hoy están los que nos atienden y leen esta reseña… y los otros: “Madre, sínónimo de entrega /traducida en mí, lengua viva/ que lleva al futuro”. Tìtulo … Continuado

DESDE LA TASQUIVA. Francisco Beltrán Sánchez

Primero el tempero Y se prepara este mundo, no es una excepción mi tierra, la cuchilla del arado, bien acuñada la reja, es la mancera en la mano y las bestias van tirando de la lanza con su fuerza… Un recuerdo ya borrado por rodadas en la tierra de máquinas que faenan por diez yuntas … Continuado

PUEBLOS DEL MUNDO. [Fragmentos de la segunda edición, perdida, de Gente del mundo, de Damac de Jeramow]. Alberto Chimal

Los sistemas   Los agalamaberenten,[1] habitantes de los valles de Glau, sostienen que en cada espíritu se manifiesta uno de doce Humores Fundamentales; cada uno de éstos, prosiguen, puede mostrarse con una de treinta intensidades distintas, en uno de quince modos y con una de dieciocho tonalidades. De esto, finalizan, resulta que hay noventa y … Continuado

DONDE CRECE EL VACÍO. Ernesto Olivera Castro. Neo Club Ediciones. Miami 2014

Una noche en Books & Books tuve el privilegio de conocer  al poeta Ernesto Olivera Castro, coincidíamos en el taller literario que organizaba Proyecto SETRA, era una noche mágica poblada por la Literatura. La tertulia concluyó y en mis manos quedó un ejemplar de su poemario Isla de Memoria. Mi destino trashumante me hizo Habanecer … Continuado

PASIONAL. Alicia Grinbank     

La vi venir en falsa escuadra: gatuna, envolvente. Y me miraba a mí, se me acercaba como una reina, envuelta en un chal, respondiendo al cabeceo. Y le digo en falsa escuadra porque no venía enfilando derecha, sino como dudosa, amagando a irse más que a venir.  Así empezó esta historia… y  hoy que la … Continuado

LA BICICLETA. Francisco Beltrán Sánchez

En la curva tumbada del olvido hoy, de nuevo, con el frío surgió sobre las ruedas entre las hierbas de la cuneta. El viento iba llorando en el rostro de la mañana. Como de carne yerma llevaba los labios. Como de viento quieto era el ruido helado de las gomas de las ruedas en el … Continuado