saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
A JOSÉ MARTÍ poemas de Héctor Manuel Gutiérrez

                                                                                  EN EL NATALICIO DE JOSÉ MARTÍ   Con la venia de los lectores inteligentes, [los únicos que tendrán el coraje de leer hasta el final] me permito imaginarme que hoy es 26 de enero del 1853. Un matrimonio español: Mariano Martí (valenciano) y Leonor Pérez Cabrera (natural de Tenerife, Islas Canarias) esperaban … Continuado

LA POÉTICA DE LA MUERTE EN JOSÉ MARTÍ. José Raúl Vidal y Franco

DESDE LA MÁS ALTA ANTIGÜEDAD la  muerte se configura en tema de recurrencia para filósofos, poetas y escritores, ya sea por lo enigmática que resulta, o por considerársele  la enemiga más temida de los hombres. En la poesía, su misterio se asume como un reencuentro colmado de honda sensibilidad cuya presencia no es finalizar la … Continuado

MARTÍ CON NOSOTROS. NON NOVA, SED NOVE. José Raúl Vidal y Franco

Non nova, sed nove Mis queridos amigos Permítanme comenzar  mi intervención con una pregunta clave. ¿Cuánto queda por decir de Martí,  y decir bien,  de su obra a más de un siglo de su muerte? Ciertamente, mucho. Martí es una categoría cultural del cual los cubanos no podemos desprendernos  a pesar de las incoherencias  y … Continuado