La noche del 4 de febrero de 1974, a eso de las nueve, en un apartamento en Berkeley, California, Patricia Hearst, una joven de 19 años, estudiante universitaria, se encontraba en la casa de su prometido, Steven Weed, cuando de repente la puerta se abrió con violencia y entraron miembros del Ejército Simbiótico de Liberación … Continuado
Etiqueta: Editorial Anagrama
Canadá Richard Ford Anagrama Primera edición original: Nueva York, 2012 Primera edición española: septiembre de 2013 Traducción: Jesús Zulaika ISBN: 978-84-339-7871-4 Páginas: 512 La novela arranca con un comienzo espectacular y arriesgado que nos deja ya boquiabiertos desde las dos primeras líneas, contándonos un hecho tan llamativo, significativo y melodramático que marcará todos … Continuado
En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca de EL DANUBIO de Claudio Magris publicado por Editorial Anagrama. Agradecemos a Hernán Francese por el montaje y edición de este video. © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en … Continuado
En La importancia de la novela (Anagrama 2023), Karl Ove Knausgård comenta que recordar lecturas es como recordar un dolor. Uno puede reconstruir lo que ocurre, pintar detalles impresionistas de los sucesos, pero nunca podemos repetir, en su esencia, los complejos procesos bioquímicos y eléctricos en el sistema nervioso que envían el mensaje de dolor. … Continuado
© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado
Nunca me abandones Kazuo Ishiguro (Nagasaki, Prefectura de Nagasaki, Japón, 1954) Traductor: Jesús Zulaika Goicoechea Barcelona, Anagrama, 2005 360 págs. Nunca me abandones es una obra maestra. Es cierto que habrá lectores, y además muy buenos lectores, que no puedan o quieran apreciarla debido a su particularidad, pero, en mi opinión y … Continuado
Han dado las cinco y cincuenta en la mañana. Simon Limbres, a raíz de un aparatoso accidente automovilístico, ha sido declarado con muerte cerebral. A pesar de que el corazón del joven surfista continúa funcionando con la ayuda de máquinas, no hay habitación para la esperanza. El médico de guardia, Pierre Révol, al reconocer la … Continuado
Los días se han aquietado. De aquella prisa del a diario solo queda la cafetera encendida como por costumbre. En las tardes miro por la ventana y hasta creo que me he hecho amigo de los pájaros. Ya no uso reloj y da igual. De no ir a ninguna parte ahora voy a todos los … Continuado
Hay libros que te cambian la vida. Hay otros que te engrosan la sangre. Los primeros casi siempre se descubren en la juventud. Los segundos se van presentando de a poco, en la madurez, cuando las horas se reconocen luego del mediodía. Su lectura es fundamental para seguir. El asombro no es lo que florece … Continuado
En una entrevista a Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) en el blog de Vicente Luis Mora: Diario de lecturas, el primero echa en falta “una gran novela acerca de la inmigración”, que para la fecha de la entrevista es ya una realidad cotidiana en la sociedad española. Desconozco si otros autores han hecho caso de … Continuado
Clavícula (Mi clavícula y otros inmensos desajustes) Marta Sanz Ed. Anagrama. Barcelona.2017. 201 páginas “Uno se encarniza. No se puede escribir sin la fuerza del cuerpo” La cita de Marguerite Duras en la página número diez del libro, Clavícula, resume la voluntad de su autora, Marta Sanz, de mostrarse cruel y despiadada … Continuado
Me enfrento a la lectura de la última novela de Delphine de Vigan: Basada en hechos reales (Anagrama, 2016), la nueva estrella de la autoficción francesa, por la recomendación del libro que Miguel Ángel Hernández escribe en su diario de lecturas. Debo reconocer, como el autor murciano, que las primeras treinta páginas son un ejercicio … Continuado
En este primer trimestre de 2017, la editorial Anagrama publicará la novela Cómo dejar de escribir, de la española Esther García Llovet (Málaga, 1963). El texto participó en el último premio Herralde. Si bien no alcanzó a copar una de las plazas de honor, el jurado quiso destacar la gran calidad literaria del manuscrito publicándolo … Continuado
CUENTOS COMPLETOS. Grace Paley. Editorial Anagrama. Barcelona 2016 Traducciones de José Manuel Álvarez Flórez, Susana Contreras, Enrique Hegewicz, César Palma y Ángela Pérez. 463 páginas Grace Paley es el antídoto perfecto para combatir la depresión postparto de una mujer estéril. No parí ningún humano y sin embargo ejerzo de madre vocacional de aquellos que … Continuado
La VERDAD y la MENTIRA no son dogma de fe. La percepción de la realidad siempre es subjetiva. Reflexión personal. “Veo, veo ¿qué ves? una cosita que nunca tu veras “ Juego infantil: presagio de la verdad adulta. Bernhard Schlink, juez y escritor de Mentiras de verano, condena a los personajes de sus hermosos … Continuado
Por fortuna, varias sensaciones he tenido mientras leía El Observatorio Editorial, del editor y escritor español Jorge Herralde (obra que, por otra parte, finalicé con cierta tristeza el mismo día de recibirla). La primera es familiar: en mi biblioteca tengo muchos libros de la editorial que fundó a finales de los ’60, Anagrama. Pero claro, … Continuado
(Traducción de Benito Gómez Ibáñez) Bloody Miami provocó en mí una reflexión contradictoria sobre una ciudad que visito dos veces al año desde hace diez, y que todavía me desconcierta. Los personajes de Wolfe son reconocibles y existen en el contexto social pero intuyo que el “alma mater” de esta ciudad está ausente en la … Continuado
El verano sin hombres Siri Hustvedt Traducción de Cecilia Ceriani Editorial Anagrama. Barcelona, 2011. 218 páginas Siri Hustvedt es una escritora que atrapa al lector en una telaraña invisible de la que no puedes escapar. Elegía para un americano fue la primera novela que leí de esta autora y desde entonces consumo con avidez sus obras … Continuado