saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
DESDE BARCELONA.. EL BAR QUE FUE. Eduard Reboll

¿Qué significó este término cuando mis pantalones sólo llegaban a la rodilla? ¿Qué motivaba al vecino del apartamento undécimo ir a tomarse un café con licor en el bar de enfrente? ¿Quién se escondía tras un trago de ron y humo de tabaco, antes de cerrar el establecimiento a las doce de la noche? ¿Qué … Continuado

¿PARTIDA… O RETORNO? Eduard Reboll

La llegada es el logro; el establecimiento final después de un viaje. Un retorno, en cambio, implica regresar a lo establecido bajo el mismo paisaje o condición; un retroceso a vivir aquel momento que un día abandonaste con la misma fotografía que ahora te encuentras.   La partida   Un diazepam delinea a través de … Continuado

EL MAPA INCONCLUSO DE BARCELONA. Carlos Gámez Pérez

Conocía Barcelona Inconclusa (http://www.barcelonainconclusa.com/), el blog de Laureano Debat (Lobería, Argentina, 1981), periodista argentino afincado en Barcelona y amigo. Lo consultaba con asiduidad y había leído buena parte de sus entradas. Algunas de ellas fueron incluidas en el monográfico sobre Barcelona que publicó Nagari en papel, que yo ayudé a coordinar junto a Eduard Reboll. … Continuado

MIAMI/BARCELONA. Eduard Reboll

Una despedida tiene dos polos: el retrato del lugar cuando llegaste y a donde te diriges. El género lo conduce la “fotografía literaria” el día que viajan los recuerdos que sostienes en el almacén trasero de tu memoria. Fue un dos de mayo de mil novecientos noventa y cinco. Mi mujer, Mariana, observaba a través … Continuado

LA BARCELONA DE MI AYER… Y LA DEL “EXTRANJERO” DE HOY. Eduard Reboll

A mi amigo Omar Villasana   Barcelona fue y está en mí. Simplemente porque la he vivido como una novia que abandono al trasladarme a EE.UU. hace veintidós años y ahora recupero por imperativo ético y familiar. Posiblemente dos muertes me vigilen al regresar este diciembre: la real, propia a todo ser humano por desaparecer … Continuado

PUNK. SUS RASTROS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO. Museo Macba. Barcelona

Hasta el 25 de septiembre 2016 “Esta exposición es un recorrido por la influencia del punk en el arte actual y se hace eco de la importancia de su presencia como actitud y como referente entre muchos creadores. La exposición comprende instalaciones, rastros documentales, múltiples, fotografías, vídeos y pintura; además, incluye una sección documental sobre … Continuado