saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LA MUJER DE LOT Y OTROS POEMAS. Alicia Grinbank

LA MUJER DE LOT Más vale -se dijo- ser estatua de sal que errar sin sabor en la boca. Más vale -se dijo- que mis pequeños ojos se impresionen y salgan de sus cuencas y echen a volar gritar por un instante encenderme   cantar perder mi nombre para siempre (¡que se lo lleve Lot … Continuado

PASOS PESADOS.Gunter Silva Passuni. Londres, Myrdlle Court Press, 2016

Hasta ahora, Gunter Silva, escritor peruano nacido en los setentas, y residente en la capital británica donde obtuvo una maestría en Literatura y Creatividad Literaria, había publicado un libro de relatos titulado (“Crónicas de Londres”) que retrataba en ademán naturalista, las experiencias relacionadas con las diferentes caras de la vida migrante. Ahora, en esta su … Continuado

EL OJO DE LA GAVIOTA. REFLEXIÓN Y ARMONÍA DE FÉLIX ANESIO. Denis Fortún

Presentar un libro es un suceso de naturaleza íntima, anímica; una confabulación que otras manifestaciones del arte no requieren con tanta urgencia; al menos no la exigen con ese talante envuelto y en ocasiones complejo que reclama la literatura. Y si este libro además es de poesía, lo individual adquiere visos de complicidad, que nos … Continuado

MAÑANA ES UNA PALABRA. Puesta en escena Eddy Diaz Souza. Autor Nora Diaz

Autor. Nora Diaz. Libreto y Puesta en escena Eddy Diaz Souza . Reparto Belkis Proenza ( Antonia Palacios), Marcia Arencibia (Natalia Concepción) Jorge Ovies (Higinio Suarez) Angelo Jamaica (Enrique Piña). Musicalizaciòn Nelson Jimènez. Coreografìa . Belkis Proenza. Fotografía.Julio de la Nuez. Producción. Carlos Arteaga. Teatro Artefactus Cultural Project. Viernes y Sábado 8.30pm. Domingo 6.pm El … Continuado

CHANCE BORN. Mia Leonin. Anhinga Press. Tallahassee. USA. 2016

En su conferencia sobre la Poesía (recopiladas en el volumen SIETE NOCHES del Fondo de Cultura Económica), Jorge Luis Borges, decía, refiriéndose a unos versos de Quevedo, que estos eran “felices” al ser “ambiguos”, esta felicidad, era el producto de la riqueza interpretativa o de las múltiples lecturas que pudiéramos darles a los mismos. El … Continuado

POR AMOR… Temporada de Microteatro. CCEMiami

Por amor… a Jorge Monje El creador y fundador de Microteatro nos dejó este enero. El CCE le dedicó un hondo homenaje de reconocimiento el pasado 31 de marzo, a una labor de creación que Jorge llevó a lo largo de su trayectoria desde la implantación de su proyecto en Miami. En el acto, participaron … Continuado

MARINA NEMCHENKO. El desnudo desde la propia vivencia del artista

Estaba recostada en la pared de su galería en una de las Ferias de Basel. En medio de un murmullo bastante elevado, mantiene el silencio y la discreción ante mí. Yo me quedé extasiado con su colección de “pubis” en el muro de madera que sostiene la instalación. No le dije nada…pero al cabo de … Continuado

AMANTE INFILTRADA DE PACO CARRASCAL. El deseo que anuncia el olvido

Paco Carrascal abriga en su abrazo poético la fe en el amor. A modo de apunte emocional y biográfico nos invita a transitar por la mística del erotismo. Es decir, un volver a empezar.               EL DESTINO DEL AMOR ES IRRESOLUTO. Y nos confirma con su inmarcesible naturaleza que, sin duda, su extensión abarca … Continuado

PERIODISMO: ANTECEDENTES DE UN OFICIO. Eduard Reboll

1 No tenía más de siete años, el pantalón aún era corto y mis ojos radiantes por averiguar cualquier enigma. Mi abuelo, después de comprarme un helado de turrón y enseñarme el lenguaje del barrio aquel viernes, me cogió la mano y casi a empujones me introdujo en El Molino, la famosa sala de music … Continuado

CUARENTENAS. Héctor Manuel Gutiérrez (1) Editorial authorhouse. 2011

Ontología desde la lírica de lo cotidiano Voy a empezar con una estrofa de un poema que nos une a todos en este mundo. Razón por la cual hoy están los que nos atienden y leen esta reseña… y los otros: “Madre, sínónimo de entrega /traducida en mí, lengua viva/ que lleva al futuro”. Tìtulo … Continuado

LA REINA DE LOS JUEVES, Documental. Director Orlando Rojas. Guión Orlando Rojas, Dennis Scholl, Abilio Estévez

Director: Orlando Rojas Producer: Jorge Álvarez, Orlando Rojas, Dennis Scholl Screenwriter: Orlando Rojas, Dennis Scholl, Abilio Estévez Music: Alfredo Triff Cinematographer: Jorge Álvarez Editor: Jorge Alvarez Cast: Rosario Suarez, Paula Roque, Alicia Alonso, Fernando Alonso Como ocurre en la película de Irreversible de Gaspar Noé, sería mejor empezar por el final. Jueves 10 de marzo. Alrededor de las 9 de la noche. … Continuado

DESDE LA TASQUIVA. Francisco Beltrán Sánchez

Primero el tempero Y se prepara este mundo, no es una excepción mi tierra, la cuchilla del arado, bien acuñada la reja, es la mancera en la mano y las bestias van tirando de la lanza con su fuerza… Un recuerdo ya borrado por rodadas en la tierra de máquinas que faenan por diez yuntas … Continuado

DOS ENCUENTROS CON JORGE LUIS BORGES. Luis Benítez

El hecho de vivir en la misma ciudad que un escritor al que admiramos no significa una gran ventaja en relación a conocerlo más allá de lo que nos ofrecen sus páginas. De hecho, sólo pude verlo un par de veces, en ambas ocasiones muy brevemente. La primera, cuando se presentó de improviso en una … Continuado

MIFF 2016 XXXIII Festival Internacional de Cine de Miami

Arrancará la noche del festival este jueves día 4 con la película Mi gran noche de Álex de la Iglesia y finalizará y el 13 de marzo con The Steps de Andrew Currie protagonizada por James Brolin durante la Noche de Clausura del Festival. Todo ocurrirá en este romántico y mágico espacio llamado Teatro Olympia … Continuado

PUEBLOS DEL MUNDO. [Fragmentos de la segunda edición, perdida, de Gente del mundo, de Damac de Jeramow]. Alberto Chimal

Los sistemas   Los agalamaberenten,[1] habitantes de los valles de Glau, sostienen que en cada espíritu se manifiesta uno de doce Humores Fundamentales; cada uno de éstos, prosiguen, puede mostrarse con una de treinta intensidades distintas, en uno de quince modos y con una de dieciocho tonalidades. De esto, finalizan, resulta que hay noventa y … Continuado

NAGARI CONVERSA CON FERNANDO CALZADILLA.

Diseñador teatral, director artístico, dramaturgo, profesor de rasaboxes, performer, artista plástico y fundador junto a Stephanie Ansin del MTC (Miami Theater Center). Poca gente en la terraza a las diez de la mañana.Fernando pide un grilled cheese de  manchego y un macchiato; el que escribe, un té de manzanilla con anís. Estamos en Books and … Continuado

DONDE CRECE EL VACÍO. Ernesto Olivera Castro. Neo Club Ediciones. Miami 2014

Una noche en Books & Books tuve el privilegio de conocer  al poeta Ernesto Olivera Castro, coincidíamos en el taller literario que organizaba Proyecto SETRA, era una noche mágica poblada por la Literatura. La tertulia concluyó y en mis manos quedó un ejemplar de su poemario Isla de Memoria. Mi destino trashumante me hizo Habanecer … Continuado

EL CAPOTE DE TRUMAN. Elidio La Torre Lagares

El plan les parece magistral. Sencillo. Infalible. Entrar a la casa de Herb Clutter, acceder la caja fuerte donde el adinerado agricultor guarda su dinero y huir hacia México. En la vecindad de Holcomb, Kansas, Dick Hickock y Perry Smith irrumpen en el hogar los Clutter y en la mancha de la noche encuentran que … Continuado

EL CLUB. Un Crudo Limbo Terrenal. Un film de Pablo Larraín.  

                                             Titulo Original: El Club (The Club) Año: 2015. País: Chile Director: Pablo Larraín Guion: Guillermo Calderón, Daniel Villalobos, Pablo Larraín Música: Carlos Cabezas Fotografía: Sergio Armstrong Reparto: Roberto Farías, Antonia Zegers, Alfredo Castro, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso, Gonzalo Valenzuela, Diego Muñoz ,Catalina Pulido, Francisco Reyes, José Soza.   Sinopsis: Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo … Continuado

PASIONAL. Alicia Grinbank     

La vi venir en falsa escuadra: gatuna, envolvente. Y me miraba a mí, se me acercaba como una reina, envuelta en un chal, respondiendo al cabeceo. Y le digo en falsa escuadra porque no venía enfilando derecha, sino como dudosa, amagando a irse más que a venir.  Así empezó esta historia… y  hoy que la … Continuado

UNA BELLA CATÁSTROFE CONTEMPORÁNEA. Carlos Gámez Pérez

La anécdota real, citada en el libro, de la pareja en crisis que decide acudir por separado a las plataformas cibernéticas para encontrar nuevas parejas, y donde finalmente ambos terminan por reencontrarse tras enamorarse en la red, ilustra a la perfección la estrategia de la última novela de Javier Moreno (Murcia, 1972): Acontecimiento (Salto de … Continuado

LA BICICLETA. Francisco Beltrán Sánchez

En la curva tumbada del olvido hoy, de nuevo, con el frío surgió sobre las ruedas entre las hierbas de la cuneta. El viento iba llorando en el rostro de la mañana. Como de carne yerma llevaba los labios. Como de viento quieto era el ruido helado de las gomas de las ruedas en el … Continuado

EL HOMBRE QUE TE HABITA, jirón de conciencia abrasadora. Sobre el poemario de Antonia María Carrascal

Antonia María Carrascal hiende con esplendente palabra poética las aguas procelosas en las que naufraga la humanidad. Exquisita y asertiva verticalidad lírica, reveladora del dramático sino al que se encamina. LA NATURALEZA CRECIDA DE ALTO DOLOR. Y nuestra pobre palabra sin definición que precise el significado de tamaña involución y cruel destino. No se pronuncia … Continuado

LA VIDA INOCUA Y OTROS POEMAS. Alberto Quero

La vida inocua   Me siento a mi propia vera.   De tanto tragar filos mis voces son apenas silbidos inaudibles proclamas de tardes y de vientos. Las piedras me han servido de confidentes Ignoro con cuál fin, pero velo. No nombro infiernos ni convoco umbras: los anticipo. No deseo más que una mujer, una … Continuado