Category: Volumen #9 2014

A LAS DOCE AT SEVEN-ELEVEN Y OTROS POEMAS. George Henson.
A las doce at Seven-Eleven They descend on Seven-Eleven at noon in sus trocas, with three in the cab and three more in the bed, cansados after six hours of manual labor, para calentar su lonche, stored in Tupperware or on plates wrapped in tinfoil, carried unapologetically in plastic bags obtained during the weekly outing to Carnaval or … Continuar

OBRA PLÁSTICA DE DARÍO ENRIQUE BARCO
© All rights reserved Darío Enrique Barcoa DARIO ENRIQUE BARCO. Nacido en la ciudad de Bahía Blanca el 21 de agosto de 1973, provincia de Buenos Aires, argentina. Escenógrafo, vestuarista, artista plástico, docente. Mi objetivo profesional es a través del trabajo y la disciplina mostrar diferentes estéticas del arte y con ellas lograr un estilo de … Continuar

RISAS. Manuel Adrián López
En la madrugada de aquel mes de junio, mientras un humo flotaba sobre nuestras cabezas y la vecina agitaba su delantal desde su cocina para avisarnos de algo, nosotros nos reíamos como tontos viendo las acrobacias de la gata. Nos mirábamos y caíamos abrazados en la cama burlándonos de las nuevas … Continuar

LA MUERTE DE UN MITO DE LA SEDUCCIÓN: Lauren Bacall.
“Am I blue?” A mis 17 años, fui a la Filmoteca de Barcelona a ver un ciclo de Howard Hanks. Me advirtieron que había una pareja que me iba a impactar por la sugestión que inspiraban juntos en escena. Se llamaban Humphrey Bogart y Lauren Bacall; actores-mito, por otra parte, de la generación de mis … Continuar

UN RITUAL NADA MÁS Y OTROS POEMAS. Marialuz Albuja Bayas
Un ritual, nada más, para que todo este vacío tenga algún significado aunque no exista ya lenguaje que nombre las cosas porque ellas mismas se habrán ido precarias, tristes, despedazadas, mientras el mundo se desploma igual que un bosque cuyos árboles caerán aunque no sea al mismo tiempo. Y no sobre nosotros. Y no, definitivamente, … Continuar

SELFIES DEL FIN DE UNA CIVILIZACION. Elidio La Torre Lagares
Al inicio de Robar en American Apparel (Melville House, 2009), de Tao Lin, Sam se levanta a mediados de tarde y lo primero que hace es corroborar su correspondencia electrónica. Es su primer impulso, que pronto es secuestrado por un sentido de frustración al ver que Sheila no le había escrito. Es un Eros atrofiado … Continuar

Quisiera Quererte Querido (QQQ). Federico Roca. Dirección Leandro Fernández
Lugar: El Bar de Teatro para Todos Dirección: 3119 Coral Way, Miami, Fl, 33145.www.teatroparatodos.net. Horarios: Viernes y Sábado 9:30pm QQQ es un EEE Son las 9:45 pm. Una mesita hermosamente pequeña y redonda me espera. Una etiqueta grande identifica mi nombre “Eduardo…crítico”. Dejo mi libreta y mi bolígrafo en el tapete. Cuando me siento cierto … Continuar

CINE ARGENTINO DEDICADO A CUBA
CINE ARGENTINO Dedicado a CUBA En BIBLIOTECA-UNIVERSIDAD NOVA de BROWARD La Biblioteca Alvin Sherman del Condado Broward- La Universidad NOVA Southeastern y el Consulado de Argentina en Miami, invitan al Ciclo de Cine Argentino, que se desarrollará de forma gratuita, durante el mes de septiembre, los domingos 7,14, 21, 28 a las 2pm. Las películas … Continuar

PIEDRAS Y OTROS POEMAS. Alberto Boco
Piedras ahora… sin saber qué quiero decir cuando digo Ahora y no hay espacio posible sobre la cuestión tu voz me llega como el murmullo pies de chicos que corren por un camino de piedras está de más que diga que la grava es roja porque a quién interesa si sólo es un lugar en … Continuar

Antoni Tàpies. La podredumbre, la arena y el barniz como sujetos poéticos
Su apellido fue su principal investigador (tàpies en catalán es sinónimo de muros). Y se fijó , como Cy Towmbly o Basquiart, en todas las paredes que había a su alrededor. Puso las manos en ellas y se ensangrentó en silencio con las rugosidades de la arena, las deformaciones del yeso, la espiritualidad líquida del … Continuar

LA FUGA. Ana (Kika) López
Cayó por la pendiente escarpada de su existencia hasta quedar trabado entre dos piedras. Inmóvil, azotado por el viento, derretido en el fogaje del mediodía, escarbó con los dientes de sus raíces en la grieta protectora y alimentándose solamente de rocío, creció cual árbol en la ladera vertical del precipicio. Descubrió en los dibujos de … Continuar

HABLAR SOLOS. Andrés Neuman. Ediciones Alfaguara
Conocer a un escritor al que admiras es un arma de doble filo. El temor a que te defraude su aspecto, el timbre de voz o su manera de hablar siempre está presente en el momento justo que lo vas a ver. Andrés Neuman era tal y como yo lo había imaginado: locuaz, amable y … Continuar

A LUZ Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti
A luz Primero de todo debí tragarme las lágrimas Luego me repuse de un fracaso bastante anterior Y recién más tarde fui dado a luz. Sopor Participan en grumos hormigas ínfimas en mi sangre: sueño o muero. Donde no he perdonado … Continuar

DESORDEN MORAL. Margaret Atwood Editorial Bruguera. Barcelona 2007. Traducción de Francisco Gómez de Lecea
Leer a Margaret Atwood sentada en una butaca de la Biblioteca de Coral de Gables en Miami, es una experiencia única. Disfruté de la lectura contemplando a través de un ventanal los árboles frondosos y extraños que pueblan esta ciudad. La quietud que se respira en este lugar era perfecta para saborear los relatos de … Continuar

ALEGORÍA DE MÉXICO. Carlos Gámez Pérez
En ciertas ocasiones el recurso literario más potente para denunciar una situación compleja es la alegoría. Así resulta en la renombrada película de Luis Buñuel, El ángel exterminador, una crítica feroz a la burguesía. Así ocurre con la primera novela de Alberto Chimal, Los esclavos. Para empezar, cabe decir que el texto de este … Continuar