saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
Escriptofobia: escribir en pandemia. Elidio La Torre Lagares

El miedo de la escritura va cediendo en tanto quien escribe se inmerge en el océano de palabras. Eso dice Jacques Derrida. Más o menos. Uno aprende a nadar —a no ahogarse— saltando al agua. Eso lo digo yo, pero primero lo decía mi abuela. Quizá escribir en medio de una pandemia mundial, como nadar, … Continuado

RAZONES PARA EL MOVIMIENTO. Elidio La Torre Lagares

Un poeta siempre busca las razones para el movimiento. Anhela ceñirse a algo, aunque sea a la nada. Busca uno el verso correcto, la palabra llave, el Aleph magnífico que desvela ante uno un momento de iluminación momentánea e irrepetible al cual se pasa el resto de los días buscando maneras irremediables de volver una … Continuado

HUMANIDAD SIN HUMANISMO: IRIS DE EDMUNDO PAZ SOLDÁN. Elidio La Torre Lagares

¿Qué es el humanismo? Martin Heidegger respondería que es el esfuerzo por el cual la especie humana es libre para su humanidad y encuentre en ello su dignidad. El asunto es: ¿se puede ser humano sin humanismo? Desde las teclas de Edmundo Paz Soldán nos llega Iris, una novela importante en la nueva literatura hispanoamericana. … Continuado