saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico

Julio 2025

DOS POEMAS DE IVAN POZZONI

EPIMILLIGRAMMA

 

 

Non ti devi incazzare se, a volte, ti nomino,

sai, t’ho reso immortale come un «ritratto d’anonimo».

Incide meglio il mio inchiostro che una ciotola di cicuta:

senza che nessuno lo sappia la tua fama si è evoluta.

 

 

EPIMILLIGRAM

No debes enojarte si a veces te nombro,

te he hecho inmortal en el «retrato anónimo».

Mi tinta graba mejor que un tazón de cicuta:

sin que nadie lo sepa, tu reputación ha evolucionada.

L’ANTI-«PROMESSA» D’AMARE

Da anti-«poeta», vittima della mia anti-«poesia»

non sarei in grado di dedicarti che un’anti-«promessa» d’amore,

la mia anti-«promessa» d’amore avrebbe i tratti d’una sinestesia,

la durezza staliniana dell’acciaio e la dolcezza del colore,

la finezza dell’amicizia e la consistenza dell’amore,

i tuoi occhi, candidi, mi tramutano in cinico malato d’idrofobia,

e contro la rabbia – monamour– non esiste dottore.

Anti-«promessa» d’amore da leggere davanti all’ufficiale di stato civile,

come riuscire a convincere un mondo tecno-triviale

che ti ho amata dal Giugno del 1976, forse, addirittura, da Aprile,

io ero un embrione e tu, ancora, eri immersa nell’aurora boreale,

saresti stata sei anni un angelo, un fantasma, l’inessenza di un frattale,

senza fare una piega a attenderti, sei anni, trentasei anni, senza niente da dire,

i contemporanei montoni di Panurgo mi condannerebbero al silenzio totale.

Sei la mia anti-«promessa» d’amore e, magari, il concetto ti suona insensibile

ti osservo dormire, serena, come una briciola adagiata in un tostapane,

il mio amore – mi spogli dal ruolo di «guastatore»- è abissale come un sommergibile,

condannato a disseminar siluri sotto (mentita) spoglia di pesci-cane.

LA ANTI-«PROMESA» DE AMOR

Como anti-«poeta», víctima de mi anti-«poesía»

sólo podría dedicarte una anti-«promesa» de amor,

mi anti-«promesa» de amor tendría los rasgos de una sinestesia,

la dureza estalinesca del acero y la dulzura del color,

la finura de la amistad y la consistencia del amor,

tus ojos cándidos me convierten en un cínico con hidrofobia,

y contra la rabia -el monamor- no hay médico.

Anti-«promesa» de amor para ser leída ante el registrador,

cómo convencer a un mundo tecno-trivial

de que te amo desde junio de 1976, tal vez incluso desde abril,

yo era un embrión y tú, todavía, estabas inmerso en la aurora boreal,

eras seis años un ángel, un fantasma, la inasistencia de un fractal,

seis años, treinta y seis años, sin nada que decir,

los carneros contemporáneos de Panurgo me condenarían al silencio total.

Eres mi anti-«promesa» de amor y, tal vez, el concepto te suene insensible

te miro dormir, sereno, como una miga tumbada en una tostadora,

mi amor -despojándome del papel de «aguafiestas»- es tan abismal como un submarino,

condenado a esparcir torpedos bajo la apariencia (disfrazada) de pez-perro.

 

 

© All rights reserved Ivan Pozzoni

Ivan Pozzoni nació en Monza en 1976. Introdujo el Derecho y la Literatura en Italia. Ha publicado ensayos sobre filósofos italianos y sobre la ética y la teoría jurídica del mundo antiguo, y ha colaborado en varias revistas italianas e internacionales. Entre 2007 y 2018 se publicaron varias colecciones de sus versos: Underground y Riserva Indiana, con A&B Editrice, Versi Introversi, Mostri, Galata morente, Carmina non dant damen, Scarti di magazzino, Qui gli Austriaci sono più severi dei Borboni, Cherchez la troïka y La malattia invettiva con Limina Mentis, Lame da rasoi, con Joker, Il Guastatore, con Cleup, Patroclo non deve morire, con deComporre Edizioni, y e Kolektivne NSEAE con Divinafollia. Fue fundador y director de la revista literaria Il Guastatore – Quaderni «neon»-avanguardisti; fue fundador y director de la revista literaria L’Arrivista; fue redactor jefe de la revista filosófica internacional Información Filosófica; es o ha sido director de las series Esprit (Limina Mentis), Nidaba (Gilgamesh Edizioni) y Fuzzy (deComporre). Fundó una quincena de editoriales socialistas autogestionadas. Ha escrito/editado 150 volúmenes, redactado 1.000 ensayos, fundado un movimiento de vanguardia (NeoN-avant-gardismo, aprobado por Zygmunt Bauman), con un millar de movimientistas, y redactado un Antimanifiesto NeoN-avant-gardista. Se le menciona en los principales manuales universitarios de historia de la literatura, historiografía filosófica y en los principales volúmenes de crítica literaria. Su volumen La malattia invettiva gana Raduga, mencionado en la crítica de Montano y Strega. Está incluido en el Atlas de poetas italianos contemporáneos de la Universidad de Bolonia y aparece en varias ocasiones en la importante revista literaria internacional Gradiva. Sus versos han sido traducidos a 25 idiomas. En 2024, tras seis años de retirada total de los estudios académicos, regresó al mundo artístico italiano y fundó la Kolektivne NSEAE (Nuova antropología socio/etno/estética)

 [https://kolektivnenseae.wordpress.com/].

Tu comentario está esperando ser moderado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.