saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico

Julio 2025

VIAJE A CUBA. Isabel García Díaz

 

Era una mañana de niebla cegadora, apenas se podía distinguir a unos metros de distancia aquel gran barco que iba a navegar a través del Atlántico. Era el Marqués de Comillas. Después de veinte días llegamos a Cienfuegos, la perla del sur le llamaban a aquella hermosa bahía. De allí nos dirigimos a La Habana. Al día siguiente ya estaba cortando caña. Mucha caña cortamos, ya lo creo que sí. Al final de la jornada venía el patrón y nos pagaba el salario. Los cubanos no tenían costumbre de trabajar de seguido, a la semana desparecían y no volvían hasta que habían terminado con los pesos. A nosotros el patrón nos apreciaba porque sabía que veníamos de España para juntar dinero durante unos años y luego marchar junto a la familia que habíamos dejado al otro lado del océano. Tu abuela, que en paz descanse, no quería volver, allí teníamos más comodidades que aquí en aquellos años. A ella le gustaba lavar, planchar y almidonar la ropa. Además tenía fama de hacer un buen café. Hacían cola los trabajadores de la plantación y le decían: “Anda, galleguita, ponme otro pocito de ese café que sabe a gloria”.

Pasados tres años volvimos para aquí, ya traíamos a tu padre encargado, poco faltó para que fuera cubano. Todas las tierras que tenemos, menos la del monte, las compramos gracias a la caña ¡Cuánto trabajamos!, sí señor. Pero no todo era traballar también había momentos de esparcimiento. En La Habana había un cabaret de lujo, donde bailaban unas señoritas que daba gusto verlas, tenían unas piernas muy bien feitiñas, ya lo creo que sí; levantaban una, después la otra y se contorneaban con gracia al son de aquellas canciones que tan bien sabían entonar. Daba gusto de verlas, sí señor que daba. Parece que aínda las estoy viendo.

                                                         Barcelona-Galicia. Relatos breves.

 

 

 

*Traballar/ trabajar.

* Feitiñas/ hechitas.

*Aínda/ todavía

 

© All rights reserved

Isabel García Díaz (Barcelona-1958). Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Profesora de Literatura y Lengua Castellana. Ha escrito microrrelatos y cuentos (Revista Nagari, Poémame, Almiar, 142 Revista Cultural, entre otras) y la novela “Cuadernos de soledades” (Huerga y Fierro Editores).Próximamente aparecerá su libro “Barcelona-Galicia. Relatos breves” (Ediciones Vitruvio). También ha realizado varios trabajos monográficos (UB/AEN) y ha impartido conferencias sobre literatura y cine. La última de ellas titulada “La lengua de las mariposas: del libro al cine” (ICAIC y Embajada de España en Cuba/ El Laberinto de Ariadna en el Ateneu Barcelonès).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.