saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico

Puede 2025

LA MUJER DE “MORNING SUN” Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

LA MUJER DE “MORNING SUN”

I

Déjame esta noche de blanca tormenta

hay cañaverales tatuados de rojo.

II

Atisbo las flores hundidas

en la trágica vía del espino,

el cansancio del mundo:

mujeres y hombres deslindados

sobre la vaguedad de pensamientos,

fenómeno que agita los helechos

de verde corintio.

III

La chispa del día quebranta

la luz que no se asoma

porque el mar se ha desvanecido

y soy entonces la mujer de “Morning sun”

                                               [de Hopper

que no logra atravesar la ventana

por los focos enmohecidos  que braman lejos

—vagamente limitados—

en contaminación que arrasa.

IV

Déjame huir esta noche

                               de lo atroz.

 

 

 

LA CORTEZA

La corteza y su clarividencia

trascienden como expansión caótica.

¿Qué derivará de los bordes?

Arbustos vacuos

           en los acantilados

                       a c o r r a l a n.

Detrás, las estridencias:

Todo tiembla a lo grande.

En los balcones la tempestad aturde

y hay zonas inhóspitas.

Vestigio de palmeras en las entrañas.

El gato montés maniobra

                     sus dulces ojos

para evitar la ondulación.

Desconozco si sale victorioso

o lo captura el habitáculo de una burbuja

Respirar anversos es embestir la escena.

Los ligamentos despiden su color,

                negro se desparrama.

 

 

 

REQUIEBROS Y ARDORES

Mezcla de tréboles ambiguos

se muestran desnudos en el pastizal

residencia para lechuguillas lesionadas

que pierden la dirección malheridas.

Miro a las aves de corral amputadas

y gigantes cazados por arpías,

bisontes se reducen en manadas,

pingüinos y ballenas peligran por el plástico

¡Es el remolino de la urbe

en un viaje que causa diluvios!

Calibro requiebros y ardores perennes

para revelar derroteros y artificios

en la tierra enrarecida que ya no será

más que cuernos y extravío.

 

 

 

¡¿DÓNDE LA SEMILLA?!

Resaca por abandonos terrosos

y desarreglos de espuma.

Sangro con cada culpa

dispersada en la mar.

¡Qué ardido tiempo

                el de la arena!

¡Esta angustia que desgasta

                hoy se pronuncia!

Abrasión de esperanzas

expuestas en esmalte sobre papel,

como Là ne finit pas encore

                               le mouvement.

¿Dónde? ¿Dónde ahora mirar?

Latidos por presentida fogata,

mechurrios desorbitando gas.

Desarmar el instante asesino

de anturios rojos y amarilias,

de lagunas en morichal.

¿Dónde? ¿Dónde la semilla?

 

 

 

PIERNAS DE LOBA

Advertí lameduras en las hebras

y las bestias maniobraron el asombro

después de la fatalidad.

Oculto quedó el abrigo

en remolinos de zozobra,

piernas de loba trozadas

ya sin musculatura

por los ríos hocicos se empeñaron

en mitigar la ternura

¡Y esta sed que hinca

                      y se desgrana!

 

 

 

LA JAULA ESCARLATA

Al advertir escarlatas dispersos

en eclipses que derribaron ensoñaciones,

vigoroso comprendió los paréntesis de la bruma.

¡Tanta rigidez calada es asombro!

Servido así el jugo con sabor a metal.

Una guirnalda bastaría para la penitencia

en pulgadas de sangre avinagradas

que muestran impar a la muerte.

¡Madreselva incendiada

y el humo se columpia sobre las teclas!

El dogal deforma el camino,

conejos y sus crías se resbalan con el limo

hasta parecer aves acorraladas.

No hay piedra que susurre

la savia entre su boca

ni sustancia en el lodazal.

¿Prevalecerá el amor en esta jaula?

(Textos pertenecientes al libro de ecopoesía “Un búho de alas cortadas”, 2024)

 

 

 

© All rights reserved Natalia Lara

 

 

 

Natalia Lara. Nacida en San Félix, estado Bolívar, Venezuela. Forma parte de los libros: Exilios y otros desarraigos, editorial Letralia (2018); La flor en que amaneces, editorial Azalea (2020); El Sueño y la Mancha, editorial J. Bernavil (2021); revista ensamblada La Tapa Del Frasco (2015); Antología de relatos Viaje a la esperanza, Ele Ediciones (2021); Antología Poética Aluna (2021); Epub de Micropoesía; Hágase el poema. Fanzine. Editorial Tintapujo (Chile, 2024); Lo que me dijo un ave (Antología Eco-poesía), MEJOKOJI sol del pecho, fondo editorial #NosUnelaPoesía (2024), Textículos. Editorial Tintapujo (Chile, 2025), Poemas a la deriva II (2025).

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.