Vivimos en Sociedad. Interactuamos a través de nuestra cultura, estilos de pensamiento y actividades sociales, además de muchos otros elementos, procurando respetar diferencias. Dentro de esa colectividad, cada uno de nosotros se expresa de diversas maneras, transmitiendo determinados mensajes abiertamente o no, como testimonio de lo que deseamos ser, hacer o tener. Tal es el caso de la artista venezolana Ilian Arvelo.
A través de su último performance art Hilos del Tiempo, la creadora invita al espectador a ingresar desde las percepciones pictóricas e historias a experimentar a través de una sugestiva danza y movimientos, como vestigios atrapados en una memoria visual. Un viaje hacia la conciencia del significado del momento presente, pasado y futuro, utilizando sus movimientos corporales, además de otros elementos video grabados y fotografías, donde la percepción reorganiza visualmente todo el contenido y resume el viaje en una reflexión de esta historia.
La artista realiza estas instalaciones de video y fotografía para demostrar claramente los fragmentos de un instante en el espacio; de hecho cada una de estas imágenes incluyen la leyenda que demarca fracción por fracción ese momento en el espacio y lo eterniza mediante el escaneo fotográfico, con lo cual sabemos el preciso instante al que desea referirse la creadora.
Las instalaciones visuales, compuestas por tres elementos de videografía, implican las composiciones relativas al movimiento, al espacio, y a la periferia de ambos por medio de la luz.
La creadora elabora estas video-instalaciones y fotografías desde su investigación sobre el paisaje construido, para perpetuarlos como historias complejas, adoptando un enfoque multifacético. En el proceso encontramos una narrativa musical a través de la danza, con imágenes seductoras y movimientos frenéticos, que anima a los espectadores a deliberar sobre el complejo tema del tiempo, a través de múltiples significados que se desarrollan en la escena. Su composición descriptiva y edición transforman las cosas en un ambiente simulado, donde cada elemento del performance se convierte en escenarios para algo lírico e imaginativo, permitiendo que la jornada del mismo repercuta con nuestra vida actual.
La vida como tal es un escenario y en ella participamos todos queramos o no y la danza, la música y la actuación teatral son un instinto humano esencial. El performance, en todas sus diversas expresiones, ha sido creado, transformado y documentado por artistas visuales, para darle carácter y fundamentar sus creaciones, abarcando todas las épocas y culturas y una amplia gama de medios. Organizadas a lo largo del tiempo y la cultura, las agrupaciones temáticas incluyen por qué actuamos, cómo actuamos, quién es un artista, dónde se realizan las actuaciones y qué constituye una actuación de performance art.
Pues sí, el mundo y sus habitantes se iluminan y mueven, manifestándose por medio de constantes performances, sin que prestemos atención a esos grandes o pequeños detalles que todos revelan. Vivimos como extraños, desconocemos a los nuestros, o no sabemos quiénes somos.
Entre mis dotes histriónicas no están la danza ni el teatro, pero al igual que todo el mundo, también hago mi performance con una rasta que me acompaña hace más de 25 años, como recordatorio permanente de lo que quiero: conectarme más con la naturaleza, y mi responsabilidad espiritual para conmigo y los demás.
Gloria MiládelaRoca
Contacto con la Artista:
Ilian Arvelo
+1 (786) 342 5013
IG: https://www.instagram.com/ilian.arvelo/