[slideshow_deploy id=’6692′]
Abril 2015
Nagari Vol4-2015
Deja una respuesta
Artículos relacionados
LOS SAXOFONISTAS XIII: ARCHIE SHEPP. Alfredo Palacio
La Gran Muralla China y otras realidades en los cuentos de Franz Kafka. Danilo López Román
AL HUDSON (A PROPÓSITO DE ALFONSO BONILLA). Máximo Caminero
MARIO ERNESTO SÁNCHEZ: PRESENCIA Y RESILIENCIA DE UN ÍCONO DEL TEATRO HISPANO EN MIAMI. PARTE I. Héc...
NAGARI VOL3-2013
DIALÉCTICA Y PODER. João Melo. Traducción del portugués de L. F. Lomelí
HOMENAJE A PACO ROBLES (EDITORIAL CANDAYA). Carlos Gámez Pérez
LA AUDACIA EN ART BASEL MIAMI Y OTRAS FERIAS. Gloria MiládelaRoca
LA ESPERA. Andrea Herrera
DRÁCULA, CIENTO VEINTICINCO AÑOS DE UN MITO. Alberto García Gutiérrez
ANALOGÍA DEL TIEMPO. Sobre la obra de Roberto Mora. Gloria MiládelaRoca
LO QUE NO PUEDE SER REPARADO: una reflexión inconclusa en torno a The Emperor of Gladness, de Ocean ...