Dentro de cuatro paredes
Las sombras caen dentro de cuatro paredes
revisten de silencio las formas
los gestos las cosas el sueño ligero que pulsa desde nuestras raíces contrapuestas
o los vientres desnudos que laten al compás de la noche-sangre-mar.
Algo ruge sin nombre
(resplandor breve y fulminante)
busca plantarse en arena movediza
brotar y adornarse de rosas y margaritas
en noches quietas revestidas de sombras y silencios.
Olas
raíces
truenos
relámpagos
sueños de otras habitaciones
tocan la puerta
perturban el silencio
…
ya no hay ni rosas ni margaritas en las sombras de nuestras cuatro paredes.
Flotar sobre las cañas
A mi queridísimo Frank García
¿Qué tal si flotar sobre las cañas
es mi estado natural en esta isla
y me rindo, sin querer, al sueño, a los pájaros, a la luna
y renazco, sin saberlo, en cada zafra
y mi vientre es el origen de la cosecha
y mi sangre es la muerte del azúcar?
¿Acaso alguien escucha?
¿Qué tal si no soy yo, sino ella
la que habita el espejo y abarca la inmensidad de la isla
y sueña más allá del cañaveral
y puede nombrarse ante el mundo sin temor al malparir de nuestra isla?
Amar en el Caribe
Amar en el Caribe
es hundirse en un campo de batalla minado de mitos y huracanes.
Es abrazarse a las bestias
desnudarlas, quebrarles la mirada
parirles el lenguaje y darles de mamar desde la herida abierta.
Amarte en el Caribe
es hacer una procesión con tu mano en la mía
sacrificarte ante las bestias porque no sé cómo amarte a cielo abierto
en la ciudad
sin que el sol nos consuma y nos abrase hasta vernos arder
como espuma o ceniza.
En mi vientre florece un cañaveral
En mi vientre
florece un cañaveral enraizado en el mar Caribe
profundamente triste la noche que lo engendró.
Sus raíces huellan el fondo de ese mar
son tentáculos que buscan la espina en la osamenta
de mis abuelas y mis madres y mujeres que me amaron en silencio.
Es un cañaveral amargo
se esparce por mis entrañas
desborda
desborda
desborda
hasta arribar a otras costas recordando rostros o nombres
de mis hermanas y mis hijas, sus hombres.
Las raíces llegan a mi lengua
arden, gimen, azotan
el cañaveral se esparce a otra noche
a otro tiempo
se retraen los tentáculos
mientras olvido rostros, nombres
el vientre
mi mar Caribe.
© All rights reserved Elisa C. Martínez Salazar
Elisa C. Martínez Salazar (Santo Domingo, 1989). Ha escrito los libros de poesía Desvelo, silencios y recuerdos (2020) y Leitmotivs (2024). Cuentos y poemas suyos han aparecido en revistas y antologías de diversos países. En 2017, su cuento Vera fue nominado a los Best of the Net Awards. Tiene un proyecto musical de rap fusión y dembows filosóficos, este último un experimento lúdico sonoro en el que usa el popular ritmo como espacio para la introspección a través de cápsulas urbanas de positivismo que invitan a la reflexión. Escribió y dirigió los cortometrajes El Río (2019) y Zareska(2021), los cuales han sido selección oficial en múltiples festivales de cine internacionales. Zareska ganó la categoría Long Story Short del I Saria Festival de Filme en 2023.