Category: Volumen #9 2015

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE AMBROSE BIERCE. Elidio La Torre Lagares
Al comienzo de “El incidente en el Puente del Búho”, un agricultor simpatizante con las huestes de la confederación sureña durante la Guerra Civil Estadounidense es llevado al referido lugar para ser ejecutado. Mientras los federados norteños asisten al desdichado en los últimos preparativos, el hombre, con la soga al cuello, piensa en una manera … Continuar

LLUEVE LA ALTA FANTASÍA. (SOBRE TEORÍA GENERAL DE LO FANTÁSTICO DE OMAR NIETO). Isaí Moreno
Es llamativo que un autor que se dio a conocer con su debut novelístico Las mujeres matan mejor, una novela que fabula con los vericuetos del crimen organizado (lo que lo inserta, al menos a partir de su obra publicada en el ámbito de los escritores realistas), nos ofrezca un libro erudito sobre lo fantástico. … Continuar

SE PIERDE UN POCO DE TODO Y OTROS POEMAS. Manuel Adrián López
Se pierde un poco de todo es tiempo de tirar a la basura los excesos que vas guardando por necia costumbre por si acaso sean necesarios algún día. Se pierden los nervios las herramientas para un libro postales y cartas en el viento desechos de un primer novio. Fotos que recuerdas exactamente quien las tomó. … Continuar

POETICS OF RELATION. PAMM (pérez art museum de miami)
PAMM (pérez art museum de miami) May 29 – Oct. 18, 2015 Poetics of Relation “Esta exposición reúne a obras de seis artistas internacionales con inquietudes coincidentes, aunque diversas con respecto al paisaje, la inmigración, la memoria y las nuevas formas de identidad. El título Poética de la relación se inspira en un libro del … Continuar

MIEDOS Y OTROS POEMAS. Ana Cecilia Blum
MIEDOS Hay fríos que nos siguen. Hoyan la canícula, escarchan la tibieza de las olas, entumecen los días más soleados. Imposible escapar de sus filos. Los miedos que atrapan son de hielo y nunca duermen. CANCIONES QUE MATAN Saltan hacia ti desde las vallas. Invaden los altavoces de las tiendas. Se … Continuar

LOS CAPRICHOS DE GOYA-DALÍ. CCEMiami
Lugar CCE (Centro Cultural Español) Miami Fecha 11 de septiembre / 30 de octubre 2015 Hora 8pm Concierto de piano a cargo de Darío Martin. Entrada gratuita. ESTA EXPOSICIÓN SE LLEVA A CABO GRACIAS AL AUSPICIO DE U.S. CENTURY BANK Esta serie es una invitación a descubrir a dos grandes maestros que, con inteligencia, y … Continuar

OFELIA Y LAS FLORES. Rodolfo Martínez Sotomayor
a Graciela Ayala Ofelia se adentró en el mundo de las flores, había crecido su inquietud por las ixoras, desde que unas extrañas manchas negras comenzaron a brotar en sus pétalos. Tomó su viejo manual de botánica, y a la vez que hojeaba las páginas del libro, su mente procuraba encontrar la causa … Continuar

LA CONEXIÓN CHALLENGER. Carlos Gámez Pérez
Siempre pensé que la ciudad de Miami era para la literatura escrita en castellano, a diferencia de para la literatura escrita en inglés, un territorio ideal para ser narrado desde la ciencia ficción. Entre otras cosas porque es un territorio que choca al hispanohablante cuando aterriza y observa esos rascacielos y los trenes circulando entre … Continuar

XVIII (HERÁCLITO DE EFESO EN LOS INFIERNOS) Y OTROS POEMAS. Adalber Salas
XVIII (Heráclito de Éfeso en los infiernos) Nadie se monta dos veces en el mismo metro, incluso cuando el rostro que devuelven las ventanas insiste en parecerse a su recuerdo, no es posible, nadie se monta dos veces, nadie traspasa y vuelve a traspasar esas puertas que se abren, que se cierran, que domestican … Continuar

LOS CRÍMENES DEL MONOGRAMA. Sophie Hannah. Traducción Claudia Conde. Editorial Planeta.
Los crímenes del monograma Sophie Hannah Editorial Planeta Mexicana. México 2015 Traducción de Claudia Conde 364 páginas La biblioteca de Coral Gables (Miami) es un refugio para mí; me protege del tedio que a veces me provoca esta ciudad. Sentada en los cómodos sillones puedo observar las plantas a través del ventanal y evadirme. … Continuar

BREVE HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA (DÉCIMA PARTE). Luis Benítez
Nueva apertura a “las vanguardias”: la década del 50 La suerte de nudo gordiano en que había quedado embretada la poesía argentina -debido a su crisis ante la realidad de un país que no le brindaba al poeta un espacio acorde con su instalación en el devenir nacional, ni formal ni real, desde antes de … Continuar

MARCO BRANT, UN ARTISTA VISUAL CON MENTALIDAD “VERDE”
MIAMI – mixed media; collage on top of solar panel – 32 X 62” – 2014 The art was chosen because for the love to live in Miami. The sun shines in every day of the year and it is also considered to be a “green city”. El arte fue elegido porque por el amor … Continuar

SOBRE “PROPUESTA PARA MATAR A SALINGER”. Conversación con Osvaldo Antonio Ramírez
Osvaldo Antonio Ramirez es un novelista y profesor de literatura, que retrata el sometimiento involuntario de un escritor con sueños y planes por cumplir a la represión de los mecanismos del estado. El cual deja su identidad de lado para asumir otra que respire por él, y haga posible dejar de juzgarse como un funambulista … Continuar

A LOUER. Grupo Teatral. Peeping Tom. Teatro Mercat de les Flors. Barcelona.
Festival Grec de Barcelona 2015 Dirección y Puesta en escena. Gabriella Carrizo y Frank Chartier. Intérpretes y creadores. Jos Baker. Leo De Beul. Eurudike De Beul, Marie Gyselbrecht, Hun-Mok-Jung, Seoljim Kim y Simon Versnel. Escenografía Peeping Tom, Amber Vandenhoeck y Federick Liekens. Un poema escénico impecable y hermosamente extraño. A Carlota Pradera y Godoy En … Continuar

PERRO QUE AÚLLA Y OTROS POEMAS. Sergio García Zamora
PERRO QUE AÚLLA Perro que aúllas, necesito un esclavo o un redentor. Concédeme la gracia de serlo para mí. Aúlla contra la noche, aúlla contra el universo. Que nadie duerma, que nadie soporte tu poema de aullidos, mi poema de aullidos. Que vengan a callarte con un palo y una piedra. Que los … Continuar