Category: Volumen #3 2015

PITOL Y LA FUERZA DE LA PALABRA. Marco Antonio Cerdio Roussell
Me encuentro en algún momento de la primera mitad de la primera década del milenio. Asisto al Coloquio Internacional Cervantino en la ciudad de Guanajuato, gracias a los auspicios de la universidad local. Son los días en que Eulalio Ferrer Rodríguez y su Fundación Cervantina de México logran convocar desde los más remotos puntos del … Continuar

ARCHEOLOGY OF THE 20th CENTURY. Daniel Fiorda. EL COLOR DEL VERANO. Thomas Henriot.
Archeology of the 20th Century de Daniel Fiorda y El Color del verano de Thomas Henriot Lelia Modorch Gallery 2300N Miami Av. Miami, Fl, 33127 El white and black para hablar del tiempo Dos exposiciones coinciden (…coincidieron) esta entrada de año en la galería Lelia Mordoch en Wynwood. Dos maneras distintas, que no opuestas, de … Continuar

LA NOVELA Y SUS RUINAS: LA BORRADURA DE PERCIVAL EVERETT. Elidio La Torre Lagares
De la muerte de la novela, circulan varios certificados de defunción. Eduardo Mendoza la enterró. Lo que queda es la novela de entretenimiento. Eso. Pero ya era un cadaver que Walter Benjamin venía arrastrando sin respeto por las calles. El novelista se ha separado del pueblo, decía. Norman Mailer pensaba que la actividad novelística era … Continuar

LEGENDARY WORKS BY FRIDA KAHLO, DIEGO RIVERA AND OTHER CELEBRATED 20th CENTURY MEXICAN ARTISTS. NSU Art Museum Fort Lauderdale
NSU Art Museum Fort Lauderdale Legendary Works by Frida Kahlo, Diego Rivera, and Other Celebrated 20th Century Mexican Artists. February 26-May 31 2015 Si algo llama la atención a lo largo de la historia del arte, son las parejas de artistas que por circunstancias determinadas se han encontrado desde el amor, y han unido sus … Continuar

ÍCARO/ICARUS. SERGIO PITOL. Translation George Henson.
Ícaro Para Roberto Echavarren El narrador ha visto esa tarde, en una sesión del Festival Cinematográfico de Venecia, un film japonés que revela, de un modo en apariencia inequívoco, aunque la acción transcurra en Japón (y un episodio esté situado en Macao), la vida de un amigo muerto unos años atrás en condiciones extrañas en … Continuar

UNDER THE BRIDGE, BEYOND THE BEACH AND ABOVE THE MUCK: THE ART OF PURVIS YOUNG. Museum of Contemporary Art.
Purvis Young Museum of Contemporany Art. (MOCA). 770NE 125th St. North Miami, Fl, 33161. Hasta el 12 de Marzo UNDER THE BRIDGE, BEYOND THE BEACH AND ABOVE THE MUCK: THE ART OF PURVIS YOUNG Purvis “el viejo” Purvis son los caballos salvajes rojizos o negros. A sus lomos, desde incógnitos personajes hasta ángeles. La … Continuar

EL SURREALISMO HOY. ENTREVISTA CON GUY GIRARD. Luis Benítez. Traducción Françoise Laly y Luis Benítez
Desde que André Breton redactó en 1924 el Primer Manifiesto del Surrealismo, mucha agua ha pasado bajo el puente de esta corriente literaria y artística que ha intentado unir la existencia con el pensamiento. A casi un siglo de aquel momento inaugural, para sus seguidores el surrealismo parece estar tan vivo en todo el … Continuar

ELLA CRUZA LA ALAMEDA Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio
ELLA CRUZA LA ALAMEDA con un espejo vacío y un maniquí desvencijado sin mirar a nadie antes que la noche la visite. Parece escapar a ninguna parte con la única misión de escarbar esos objetos que golpean su memoria. Acaso en las sombras los arroje al río para que el torrente los arrastre hacia el … Continuar

A BICYCLE COUNTRY. Autor Nilo Cruz. Adaptación y Dirección John Olivera
Del laureado dramaturgo cubano Nilo Cruz (Hurricane, Beauty of the Father, Lorca in a Green Dress, Anna in the tropics…) se ha representando en el Main Street Playhouse de Miami Lakes A Bicycle Country (1999) escrita y dirigida por John Olivera “A partir de las nuevas relaciones entre Cuba y EE.UU, esta historia es más … Continuar

BREVE HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA (CUARTA PARTE). Luis Benítez
La generación del 37 Bajo este nombre se conoce a un grupo heterogéneo de poetas y prosistas: Esteban Echeverría, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y José Mármol, entre otros, que si bien coinciden en varios aspectos ideológicos y estéticos, en realidad distan mucho de ofrecer una propuesta programática y literaria común. Sin embargo, el … Continuar

LA TEORÍA DEL TODO. Un film de James Marsh
Título original. The Theory of Everything Año 2014 País Reino Unido Director James Marsh Guión Anthony McCarten (Libro: Jane Hawking) Música Johann Johansson Fotografía Benoît Delhomme Reparto Eddie Redmayne, Felicity Jones, Charlie Cox, David Thewlis, Emily Watson, Simon McBurney, Charlotte Hope, Adam Godley, Harry Lloyd, Maxine Peake, Joelle Koissi, Zac Rashid, Hugh O’Brien, George Hewer, … Continuar

LA PARTÍCULA DE DIOS Y OTROS POEMAS. Nilton Santiago
LA PARTÍCULA DE DIOS Un físico, que no estaba nada loco, ha dicho que si no fuera por un tal campo de Higgs todos seríamos livianos como el pensamiento de los ángeles y, ciertamente, nos moveríamos como se mueve la luz cuando amanece yo, que no tengo ni idea, pienso que si no fuera por … Continuar

DOS. Mónica Flores Correa. Arte Poética Press. Nueva York. 2013
El libro Dos publicado por la editorial Arte Poética (2013), llegó a mis manos a través de su autora, Mónica Flores Correa, gracias a una querida amiga en común que nos contactó, a quien agradezco enormemente este enlace, ya que me dio la oportunidad de conocer (por ahora sólo a través de los correos electrónicos) … Continuar

SUITE AFRICAINE. Félix Terrones
Siempre más allá En verdad, su nombre no era Charleville sino encierro, polvo y monotonía. También desesperanza. Por eso, Arthur Rimbaud huyó apenas pudo, viajó afuera, lejos, buscando el más allá de la poesía, la visión y los vagabundeos. Sin embargo, la poesía no estaba en París, tampoco en Bruselas, ni tan siquiera en Londres. … Continuar

Acerca de “LA QUE TRISTEMENTE LLUEVE” de Yadi Henao. Alfredo Palacio
ANNE SEXTON REGRESA DESDE LA NOCHE Soy esa ballena tendida sobre la noche. Devorada por los espías del mar. Soy la que yace entre tu voz y la mía. Ballena que duerme su sal de espumas y gigantes descuartizados por el roce del amanecer. Los días que perdimos caen por su propio peso y las palabras … Continuar